Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Hijos de Rivera reafirma su compromiso social y medioambiental

Encuentro con los medios celebrado anualmente por Hijos de Rivera, en el que se exponen resultados, así como próximas hojas de ruta de la compañía. En la foto: Ignacio Rivera.
Encuentro con los medios celebrado anualmente por Hijos de Rivera, en el que se exponen resultados, así como próximas hojas de ruta de la compañía. En la foto: Ignacio Rivera.

Ignacio Rivera, consejero delegado de Hijos de Rivera, ha celebrado su tradicional encuentro con los medios en el que ha analizado los hitos más relevantes del pasado ejercicio y ha compartido sus reflexiones sobre el futuro de la compañía.

El escenario de este encuentro ha sido por primera vez MeGa, Mundo Estrella Galicia, que se inaugurará oficialmente el próximo 19 de junio y que espera convertirse en uno de los grandes atractivos de la ciudad para los visitantes. La prensa invitada ha tenido la oportunidad de conocer alguno de los espacios que formarán parte del recorrido expositivo.

Como principales hitos del ejercicio 2018, Ignacio Rivera quiso destacar especialmente el hecho de superar la barrera de los 500 millones de euros de facturación, 507,8 millones, un 9% más que en 2017, y los 300 millones de litros de producción de cerveza, 308,8 millones, un 11% más que en 2017.

En esta ocasión, el máximo ejecutivo de la empresa gallega, propietaria entre otras marcas de Estrella Galicia o Cabreiroá, ha querido subrayar el compromiso de la compañía con el entorno, desgranando sus vertientes social, medioambiental y financiera.

En este sentido, Rivera ha presentado el estudio de impacto socioeconómico de la compañía que elabora la consultora internacional KPMG que cuantifica mediante un modelo estándar el impacto de la actividad de la compañía a lo largo de toda la cadena de valor.

Dicho estudio señala que más de 46.500 empleos en toda España están vinculados de algún modo con la actividad de Hijos de Rivera, lo que supone que por cada puesto directo se generan 48,4 empleos relacionados. Y añade que Hijos de Rivera aportó a al PIB español un total de 2.155 millones de euros en 2018. En el caso de Galicia, la actividad de la compañía supone un 1,3% del PIB gallego y el 1,63% de la población activa de la comunidad está relacionada de alguna forma con la empresa.

Compromiso con la sociedad y el medio ambiente

Ignacio Rivera comunicó también a los periodistas en el encuentro en sí mismo uno de los ejes estratégicos de la compañía para los próximos años, que está basado en el medio ambiente. Hijos de Rivera ya cuenta hoy en día con una firme vinculación con el campo y la sostenibilidad ya que las materias primas con las que elabora sus productos provienen de más de 23.000 hectáreas de cultivos sostenibles. Además, subproductos de su actividad como el bagazo de cerveza ya se reutilizan como alimentación animal y sus productos han estado siempre 100% libres de anillas de plástico.

Pero, además, la compañía se ha marcado nuevos y exigentes retos para los próximos años tanto en gestión y reutilización de residuos como en reducción de consumos y cambio de hábitos internos. Como uno de los hitos principales espera conseguir a corto plazo una reducción del 30% de su huella de carbono.

En este sentido, el proyecto de compromiso social del Mercado de la Cosecha que promueve Hijos de Rivera es un ejemplo por su apuesta por la transformación del medio rural con un nuevo modelo de desarrollo socioeconómico sostenible y responsable. Desde 2012, esta iniciativa pretende convertirse en palanca competitiva y de cambio a través de la realización de actividades en los ámbitos de la investigación y la formación, así como de la divulgación y promoción de iniciativas singulares e inspiradoras.

Además, el compromiso social de la compañía se materializa en otras propuestas como el proyecto Riverside que fomenta el arte y la creatividad, The Hop, que apoya a jóvenes emprendedores con talento, los talleres que contribuyen a la formación de estudiantes de hostelería de toda España sobre productos de calidad con garantía de origen, o el equipo de voluntariado de la compañía, en el que participa el 5% de la plantilla.

Inversión de más de 100 millones de euros

La facturación de Corporación Hijos de Rivera alcanzó los 507,8 millones de euros en 2018, un 9% más que el ejercicio anterior, cuando fue de 465,5 millones de euros. Hoy en día la compañía está formada por un total de 24 empresas en 7 países de 3 continentes. La compañía anunció también unos beneficios en 2018 de 66,3 millones de euros. La compañía anunció también unos beneficios en 2018 de 66,3 millones de euros.

En términos de inversión, Hijos de Rivera ha invertido 100,1 millones de euros en 2018, lo que supone un total de 236 millones de euros en los últimos tres años.

La producción de cerveza ha superado los 308,8 millones de litros. Esta cifra se ha disparado en los últimos años y supera en un 11% la de 2017, triplicando a su vez la de 2010. En el caso del agua mineral, y teniendo en cuenta los tres manantiales de la compañía (Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel), en 2018 se han envasado 185 millones de litros de agua, lo que supone un crecimiento de un 8% respecto al ejercicio anterior.

En términos de empleo, el grupo empresarial Corporación Hijos de Rivera ha incrementado sustancialmente su plantilla en los últimos años. En 2018 ha alcanzado una cifra de empleo medio de 1.087 personas, un 85% con contrato indefinido.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas