Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Histórico acuerdo para prestigiar el cava

El pleno de la DO de los espumosos ha aprobado por unanimidad un conjunto de medidas para apostar por la calidad
De izquierda a derecha, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés, y el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs.
De izquierda a derecha, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés, y el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs.

El pleno de la Denominación de Origen Cava ha aprobado de forma unánime un plan trascendental y sin precedentes para seguir fortaleciendo el vino espumoso de calidad más exportado del mundo. La etapa final de esta hoja de ruta se concretará en la aprobación de la modificación del pliego de condiciones. Este pliego recogerá la apuesta por la calidad, por una mayor diferenciación de los diferentes tipos de Cava y establecerá un sistema de clasificación territorial.

El presidente de la DO, Javier Pagés, afirma que existe "el consenso y la unidad del sector" para impulsar una serie de medidas que refuerzan la viña, la sostenibilidad y los tiempos de elaboración, tras un largo estudio técnico realizado con el apoyo de numerosos expertos reconocidos a nivel nacional e internacional.

Se trata de un "plan inclusivo" que quiere "integrar la gran diversidad de actores que forman parte de la DO Cava"

Se trata de un "plan inclusivo" que quiere "integrar la gran diversidad de actores que forman parte de la DO Cava". Además, es una clara apuesta por la calidad en todo su conjunto, de la viña y de la elaboración, que "pone en valor a toda la cadena de elaboración y revaloriza el Cava en beneficio del consumidor", afirmó Javier Pagés.

Las dos organizaciones patronales del sector han mostrado su satisfacción por el acuerdo sellado. El presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, afirma que “la unidad del sector ha hecho posible hacer un nuevo gran paso, que será trascendental”. Entiende Deàs que el acuerdo permite “dar confianza y tranquilidad al sector”. Por su parte, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, destaca que el nuevo plan es “una buena decisión estratégica y de futuro”.

El acuerdo alcanzado persigue la revalorización del territorio y el origen, reforzando la calidad del Cava con una nueva normativa complementaria de alto nivel de exigencia cualitativa respaldada por la garantía de certificación propia de las denominaciones de origen. Todo ello para afianzar la calidad y, a la vez, clarificar la decisión de compra, facilitando la identificación de la calidad de todos los productos. Se busca, así, ofrecer al consumidor mejores criterios de información y decisión. Además, se ha creado un sistema propio de zonificación y ordenación geográfica consistente y útil para el consumidor.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas