Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La DO Cava crece un 3% en volumen durante 2017

Las expediciones de cava han alcanzado la cifra de 252.515.336 millones de botellas en 2017 (Fuente: DO Cava).
Las expediciones de cava han alcanzado la cifra de 252.515.336 millones de botellas en 2017 (Fuente: DO Cava).

Las expediciones de cava han alcanzado la cifra de 252.515.336 millones de botellas en 2017, lo que representa un crecimiento del 3% en volumen y un valor económico total de 1.149,3 millones de euros ( 6,5%), según datos de DO Cava.

El cava tradicional ha supuesto 219,8 millones de botellas ( 1,95% sobre 2016) y su crianza media ha sido de 13,8 meses.

El conjunto del mercado exterior crece en 3,2 millones de botellas, consiguiendo la cifra récord de 162,2 millones de botellas. Alemania recupera la primera posición con un destacado crecimiento del 10,5%. La Unión Europea presenta un resultado de 112,6 millones de botellas ( 0,7%) y los países terceros 49,6 millones ( 5,2%).

En cuanto al mercado interior, el cava sigue siendo el líder de los vinos espumosos de calidad con un crecimiento del 4,7% superando los 90 millones de botellas, cifra que no se obtenía desde 2010.

Consolidación del segmento premium

Destaca el crecimiento del segmento premium, que aumenta en 3,1 millones de botellas (10,7%), llegando a los 32,6 millones de botellas. El mercado interior, que representa el 64,5% del total premium, crece un 14%. En mercado exterior, que aumenta un 5,1%, destacan los crecimientos del cava premium en países como Suecia (63,3%) y Países Bajos (49%).

La comercialización del cava ecológico crece un 48,17%

Dentro del segmento premium se engloba también el Cava de Paraje Calificado, cuyo lanzamiento internacional tuvo lugar en Londres en el mes de noviembre. "Por lo tanto, aún es pronto para analizar sus resultados. Los datos presentados representan únicamente el periodo noviembre-diciembre", explican desde DO Cava.

Por su parte, la comercialización del cava ecológico crece un 48,17%, alcanzando los 5,9 millones de botellas de los cuales un 79,58% lo elaboran empresas que compran vino base. Estos datos ponen de manifiesto la apuesta de los viticultores por la agricultura ecológica en el sector del cava.

Por su parte, el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha puesto en valor el papel de los Consejos Reguladores como "elementos clave para el desarrollo de un modelo de calidad que ha experimentado un importante desarrollo en la actualidad, y que ha servido tanto para incrementar la competitividad de nuestras industrias agroalimentarias como para ayudar al desarrollo y sostenibilidad del medio rural".

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas