Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las exportaciones de los zumos de naranja suponen un 57% del volumen total del sector

ARAL Digital.- Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha subrayado “la importancia de la labor de autocontrol que lleva a cabo el sector de zumos y néctares para asegurar la calidad de los productos”, un sistema que, ha asegurado, “permite la identificación de los principales problemas evitando una pérdida de valor, que puede ser un ejemplo a trasladar a otros sectores”. Estas palabras se han pronunciado durante la clausura del Seminario sobre Calidad e Innovación en el Sector de Zumos y Néctares que, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS) y la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN), celebrada en Madrid.

Burgaz ha indicado que el Ministerio colabora e impulsa este tipo de actuaciones, en las que se enmarca la reciente constitución de la Mesa de Coordinación de los Laboratorios Agroalimentarios, “en la que además participan las Comunidades Autónomas y los agentes involucrados para tratar, entre otros temas, la unificación de técnicas de análisis, plantear las tareas futuras y conseguir que no se dupliquen esfuerzos”. Además, ha incidido en los avances conseguidos por el sector, señalando que los zumos de frutas suponen un volumen del 15,5% en el porcentaje de distribución de mercado de bebidas no alcohólicas, y sus empresas representan un 20%. Respecto a la producción, Burgaz ha resaltado el incremento logrado, con un total de 773 millones de litros, “lo que supone un crecimiento estable en torno al 4%, debido a las inversiones realizadas para crecer en volumen, aumentar la calidad, y el lanzamiento de productos con valor añadido”. También ha valorado el volumen de las exportaciones, lideradas por los zumos de naranja con un 57% en volumen total, seguidos del zumo de uva, que representa un 16,7%, y finalmente las mezclas con un 9%. “Existe una clara tendencia ascendente, por lo que la internacionalización debe ser una de las prioridades”.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas