Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las exportaciones de los zumos de naranja suponen un 57% del volumen total del sector

ARAL Digital.- Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha subrayado “la importancia de la labor de autocontrol que lleva a cabo el sector de zumos y néctares para asegurar la calidad de los productos”, un sistema que, ha asegurado, “permite la identificación de los principales problemas evitando una pérdida de valor, que puede ser un ejemplo a trasladar a otros sectores”. Estas palabras se han pronunciado durante la clausura del Seminario sobre Calidad e Innovación en el Sector de Zumos y Néctares que, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS) y la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN), celebrada en Madrid.

Burgaz ha indicado que el Ministerio colabora e impulsa este tipo de actuaciones, en las que se enmarca la reciente constitución de la Mesa de Coordinación de los Laboratorios Agroalimentarios, “en la que además participan las Comunidades Autónomas y los agentes involucrados para tratar, entre otros temas, la unificación de técnicas de análisis, plantear las tareas futuras y conseguir que no se dupliquen esfuerzos”. Además, ha incidido en los avances conseguidos por el sector, señalando que los zumos de frutas suponen un volumen del 15,5% en el porcentaje de distribución de mercado de bebidas no alcohólicas, y sus empresas representan un 20%. Respecto a la producción, Burgaz ha resaltado el incremento logrado, con un total de 773 millones de litros, “lo que supone un crecimiento estable en torno al 4%, debido a las inversiones realizadas para crecer en volumen, aumentar la calidad, y el lanzamiento de productos con valor añadido”. También ha valorado el volumen de las exportaciones, lideradas por los zumos de naranja con un 57% en volumen total, seguidos del zumo de uva, que representa un 16,7%, y finalmente las mezclas con un 9%. “Existe una clara tendencia ascendente, por lo que la internacionalización debe ser una de las prioridades”.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas