Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumo fuera del hogar muestra las primeras señales de recuperación

Llega a niveles de hasta el 44% frente a datos pre-confinamiento
Esta vuelta al Fuera del Hogar parece nutrirse de las ocasiones de consumo que veníamos haciendo en casa y no del home delivery o entrega de comida a domicilio, debido a la limitación de movimientos
Esta vuelta al Fuera del Hogar parece nutrirse de las ocasiones de consumo que veníamos haciendo en casa y no del home delivery o entrega de comida a domicilio, debido a la limitación de movimientos aún vigente.

Tras ocho semanas de confinamiento y la llegada de los primeros días de desescalada progresiva, Kantar ha analizado el comportamiento de los consumidores que ya han empezado a adaptarse a la nueva normalidad. Y es que casi siete de cada diez personas confirmaban durante las semanas de confinamiento que “volverían a consumir productos fuera del hogar en cuanto fuese posible” por lo que ya se auguraba una rápida recuperación de los hábitos previos.

Según los datos de Kantar, con la llegada de las fases, las ocasiones de consumo fuera del hogar han empezado a crecer de manera progresiva, y en esta tercera semana de desescalada se puede apreciar como el consumo que hemos realizado fuera de casa ya ha alcanzado una dimensión promedio del 44%, con respecto al dato acumulado de las cinco semanas previas a la crisis sanitaria. Sin embargo, esta recuperación está evolucionando de manera más lenta en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, donde la fase 0 se alargó una semana más.

Durante la desescalada se continúa creando más espacios de demanda en casa que antes de la crisis, manteniendo un crecimiento del 16% de las ocasiones de consumo en casa

Así, esta vuelta al Fuera del Hogar parece nutrirse de las ocasiones de consumo que se venía haciendo en casa y no del home delivery o entrega de comida a domicilio, debido a la limitación de movimientos aún vigente. No obstante, durante la desescalada se continúa creando más espacios de demanda en casa que antes de la crisis, manteniendo un crecimiento del 16% de las ocasiones de consumo en casa.

Por otro lado, aunque se observa una moderación en el aumento de compra dentro del hogar, en las dos primeras semanas de la desescalada se ha obtenido un aumento del 22% del gasto total en productos de gran consumo con respecto a niveles precrisis.

Asimismo, según Kantar, algunos cambios y nuevos hábitos adquiridos durante el confinamiento van a mantenerse y perdurar en el tiempo. Este es el caso de los canales de compra 2.0, donde el e-commerce y el delivery de la restauración han acelerado su crecimiento y consiguen mantener los niveles durante la desescalada.

En palabras de Edurne Uranga, directora de Consumer de Kantar, División Worldpanel, “Este factor se relaciona con la necesidad sufrida en el aislamiento, que ha ayudado a romper miedos y superar ciertas barreras que tenían estas formas de comprar, logrando atraer a muchos nuevos usuarios. En concreto, más de 700.000 hogares han comprado a través de Internet y casi un 8% de la población española ha probado por primera vez el home delivery durante el confinamiento, lo que se traduce en más de 2,6 millones de compradores nuevos para el canal durante estas semanas”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas