Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los consumidores españoles, más optimistas que los europeos

Aumenta diez puntos la tendencia a ahorrar una vez cubiertos los gastos básicos del hogar
Destaca la subida en diez puntos del porcentaje de aquellas personas que tienden a ahorrar una vez cubiertos los gastos básicos del hogar.
Destaca la subida en diez puntos del porcentaje de aquellas personas que tienden a ahorrar una vez cubiertos los gastos básicos del hogar.

La confianza de los consumidores españoles aumentó dos puntos en el primer trimestre del año con respecto a cómo terminó 2015, pasando de 72 a 74 puntos, según el último Estudio Global de Confianza de los Consumidores elaborado por la consultora Nielsen. No obstante, cabe destacar la subida en diez puntos del porcentaje de aquellas personas que tienden a ahorrar una vez cubiertos los gastos básicos del hogar. Así lo hace un 43% y es la principal medida que llevan a cabo los españoles con el dinero sobrante tras pagar hipoteca, facturas, etc.

Por otro lado, se redujo en dos puntos el porcentaje de aquellos que consideran que en los próximos doce meses mejorarán las perspectivas laborales. Alrededor de dos de cada diez así lo piensan, según el estudio. No obstante, la opinión mayoritaria es que el futuro laboral a corto plazo se presenta regular (45%), mientras que un 28% tiene un mal pálpito.

Empleo y economía, las principales preocupaciones

La seguridad laboral (33%) y la economía (31%) continúan siendo las principales preocupaciones para los españoles. De esta manera, dos de cada tres tomaron medidas en sus hogares para ahorrar, siendo la factura energética y el ocio fuera del hogar donde más se intenta reducir el gasto, un 57% y un 56%, respectivamente. Sin embargo, una mejora de la situación económica volverá reducirá estas cifras y solo el 19% afirma que seguirá pasando más tiempo en casa.

Los consumidores europeos más pesimistas

El aumento de la confianza entre los españoles no se observa en ninguna de las cinco grandes economías europeas. Así, en Gran Bretaña, Alemania, Italia y Francia, el índice de confianza disminuyó, donde destaca el caso francés, con una pérdida de diez puntos hasta marzo. A su vez Europa en conjunto también cedió puntos, hasta tres.

"España parece una excepción en Europa, pero en plena situación de stand by político los españoles tienen mucho más claro que nunca el presente que el futuro. Aumentan los que consideran que ahora es un buen momento para comprar aquellas cosas que quieren o necesitan, pero al mismo tiempo empeora la percepción de que España está en recesión y de que saldrá de ella en los próximos doce meses", analiza el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas