Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles, reticentes aún al pago con móvil

El principal escollo es la seguridad para más del 50% de los usuarios
Entre los convencidos, lo más valorado es la comodidad del móvil frente a la cartera, con sus múltiples tarjetas y dinero en efectivo.
Entre los convencidos, lo más valorado es la comodidad del móvil frente a la cartera, con sus múltiples tarjetas y dinero en efectivo.

Con más de un 90% de penetración de smartphones, la disponibilidad del uso de este dispositivo para comprar está en nuestra mano, pero de momento los españoles se muestran un tanto remisos. Según el último informe "Economía móvil", que ha elaborado la consultora Nielsen, sólo una cuarta parte, el 24%, está totalmente dispuesto a comprar ya con su móvil.

Un 45% afirma que debería mejorar la seguridad, mientras que cuatro de cada diez reclaman beneficios comerciales, como mayores ofertas y descuentos

Esto es así por diversos factores, siendo la seguridad el principal freno para la mitad de los usuarios. Además, un 44% afirma simplemente que no hay necesidad de pagar sus compras con el móvil cuando puede hacerlo de forma convencional. En menor medida las cuestiones técnicas son las que frenan el pago con el smartphone, pues apenas uno de cada diez se muestra reticente porque la pantalla es demasiado pequeña o porque no dispone de funciones de pago.

Un método rápido y cómodo

Aquellos que ya están convencidos sobre el pago por móvil valoran la comodidad, pues evita tener que cargar con muchas tarjetas y/o dinero en efectivo en la cartera, tal como afirma uno de cada tres. Además, un 25% considera que es más rápido que las tradicionales tarjetas y efectivo; mientras que un porcentaje parecido piensa que es una mejora en términos de rapidez y control de su economía, ya que con una simple aplicación se puede controlar lo que se gasta.

Según Gustavo Núñez, director general de Nielsen Iberia, "los españoles seguimos en ese punto donde utilizamos más nuestros móviles para consultar que para comprar, prácticamente el doble entre una y otra. Así pues el consumidor utiliza este dispositivo para buscar información del producto cuando compra, para tomar mejores decisiones de compra y para comparar precios, pero es cuestión de tiempo que el móvil sea nuestra próxima tarjeta, nuestro próximo dinero, especialmente cuando en España nueve de cada diez tienen un smartphone, por lo que ya estamos preparados para dar este salto".

El informe internacional "Economía móvil" se realizó entre el 1 y el 23 de marzo de 2016 con la participación de consumidores online de 63 países de Asia-Pacífico, Europa, América Latina, Oriente Medio, África y América del Norte.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 07T110144
Alimentación
El nuevo diseño jerarquiza la información en cuatro niveles: categoría, origen, variedad y beneficios
Florette Ensalada Compartir Mediterránea
Alimentación
Un formato XL con pasta fusilli, atún, maíz, aceitunas verdes, huevo duro y mayonesa
Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas