Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Variedad de marcas y tarjetas de fidelidad, más importantes para elegir lugar de compra

Un 74% de hogares escoge tienda por su relación calidad/precio
Pago tarjeta b 3217
Pago tarjeta b 3217

El precio sigue siendo lo más importante para el consumidor a la hora de elegir su lugar de compra habitual, pero la variedad del surtido y las ventajas de la tarjeta de fidelidad son los motivos que más han crecido en el último año. Ésta es una de las principales conclusiones del informe "Actitudes del shopper ante la distribución" elaborado por Kantar Worldpanel sobre la percepción de imagen de las cadenas de distribución en España. 

La relación calidad/precio es motivo de elección de establecimiento para un 74% de los hogares (enero a septiembre de 2014), si bien esta cifra se mantiene estable respecto a 2013. El segundo motivo más relevante, la proximidad –lo es para un 66% de hogares-, también se estabiliza ahora que el consumidor vuelve a espaciar sus compras. Los hogares van cinco veces menos al año a comprar productos de gran consumo (a cambio llenan más sus carros en cada visita), por lo que el desplazamiento es cada vez menos un elemento crítico a la hora de elegir lugar de compra.

Como alternativa al precio, los motivos que adquieren más relevancia para el consumidor son la amplitud de marcas y productos y las ventajas de la tarjeta de fidelidad, que ya mueven a un 45% y 33% de los hogares respectivamente (ante un 43% y un 31% en 2013). Que los productos estén disponibles es tan importante para el consumidor que el encontrarse con marcas agotadas en la tienda haría dejar de comprar en ella a un 44% de los hogares, siendo el motivo de rechazo de establecimiento que más ha crecido en los últimos nueve meses.

El estudio, que analiza la imagen percibida de las principales cadenas de distribución de nuestro país, señala a Mercadona, Lidl  y Dia como las mejor valoradas por su relación calidad/precio. Entre ellas, la enseña alemana es quien más está mejorando en todos los atributos relacionados con el precio, lo que en opinión de Hugo Liria, responsable del estudio, "le acerca al posicionamiento tradicional de Mercadona".

Por lo que respecta a los factores de decisión que más están creciendo, como es la variedad y el surtido, las cadenas mejor percibidas, y las únicas que mejoran esa imagen, son las de formato híper y super: Carrefour, Alcampo y Eroski. Por otra parte, las tarjetas de fidelidad más valoradas son las de Carrefour y Dia.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas