Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo factura 842 millones de euros en 2020, un 6,6% más

La compañía ha realizado inversiones por un valor aproximado de 15 millones de euros
A lo largo de 2020, Caprabo ha mantenido su ritmo de aperturas con una decena de tiendas en ocho poblaciones de Cataluña, su mercado estratégico.
A lo largo de 2020, Caprabo ha mantenido su ritmo de aperturas con una decena de tiendas en ocho poblaciones de Cataluña, su mercado estratégico.

Caprabo ha finalizado el ejercicio 2020 (31 enero 2021) con una facturación de 842 millones de euros, un dato un 6,6% superior respecto al ejercicio anterior. A lo largo de 2020, Caprabo ha mantenido su ritmo de aperturas con una decena de tiendas en ocho poblaciones de Cataluña, su mercado estratégico.

En 2020, Caprabo ha puesto en marcha una nueva plataforma de productos frescos, una nueva sede central y un nuevo centro de distribución de Capraboacasa, la tienda online, con una inversión de 20 millones de euros

En ese ejercicio, la compañía ha realizado inversiones por un valor aproximado de 15 millones de euros, en aperturas y plan de transformación de supermercados, y en la construcción del nuevo conjunto logístico para el producto fresco, la venta online y la nueva sede central de la compañía. Caprabo tiene unos 300 supermercados y más de 6.000 trabajadores. 

Durante 2020, la empresa ha avanzado en sus planes estratégicos: la transformación de su red de supermercados para adaptarlos a un modelo de nueva generación, que transmita los principales atributos de la compañía y den mejor respuesta a las nuevas necesidades del consumidor; la transformación de su red logística, con la puesta en funcionamiento de una nueva plataforma de productos frescos y el nuevo centro de distribución de Capraboacasa, el supermercado online de Caprabo; el plan de expansión con nuevas aperturas en el territorio estratégico de Cataluña, tanto franquicias como propias; y el impulso a su Programa de Proximidad por Comarcas, de apoyo a los pequeños productores y cooperativas agrarias. Plan de transformación de supermercados: nueva generación de tiendas

Caprabo ha continuado en 2020 con el plan de transformación de supermercados, que ese año cerró con el 60% de su red transformada.

Transformación de la red logística

El pasado ejercicio, Caprabo ha arrancado uno de sus principales planes estratégicos con la puesta en marcha de una nueva plataforma de distribución exclusiva para gestionar el producto fresco. El nuevo almacén de distribución, que ha supuesto una inversión de 20 millones de euros, tiene unos 24.600 metros cuadrados de superficie y está ubicado en la ZAL Port en El Prat de Llobregat, Barcelona. El proyecto entró en funcionamiento el pasado julio, en plena situación de pandemia por la Covid-19. El complejo logístico incluye la gestión de todo el producto fresco que llega a los supermecados de Caprabo, la venta online de Capraboacasa y la sede central de la compañía. Además, cuenta con la certificación LEED Gold al ser diseñada bajo exigentes estándares de calidad medioambiental.

La transformación de la red logística realizada el pasado ejercicio también supuso la puesta en funcionamiento del nuevo centro de distribución de Capraboacasa, el supermercado online de la compañía. Cuenta con una superficie de más de 4.000m2 , lo que supone un 20% más de espacio, tiene capacidad de aumentar el surtido un 33%, hasta las 13.000 referencias, y para atender un 40% más de pedidos. Esta nueva plataforma online permite a Caprabo afianzar su posición de empresa pionera en la venta de alimentación por Internet. Caprabo lanzó al mercado el primer supermercado online de España, en el año 2001, y se ha consolidado como la tienda online de referencia. Capraboacasa supone el 4% de las ventas de Caprabo.

Igualmente, a través de su Programa de Proximidad por Comarcas, las ventas de productos de proximidad procedentes de pequeños agricultores y cooperativas agrarias han mejorado sus datos, el año pasado, con un incremento del 25%, hasta los 36 millones de euros. 

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas