Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El 38% de los consumidores utiliza tiendas de conveniencia para sus compras diarias

Según los datos del estudio publicado por la plataforma de análisis del comprador de Aecoc Shopperview
Según el estudio de Aecoc, este tipo de establecimientos no genera fidelidad.
Según el estudio de Aecoc, este tipo de establecimientos no genera fidelidad.

Las tiendas de proximidad y conveniencia se consolidan como uno de los puntos de venta utilizados habitualmente por los consumidores para compras cotidianas, según los datos del estudio ‘Canal de Conveniencia’, publicado por la plataforma de análisis del comprador Aecoc Shopperview. El informe destaca que el 38% de los encuestados utiliza estos pequeños establecimientos con asiduidad para realizar sus compras diarias y que son su prioridad en casos de urgencia y consumo inmediato, especialmente de productos alimentarios.

Este factor de compra por urgencia o necesidad inmediata provoca que, en muchos casos, el usuario acabe cayendo en un consumo más impulsivo, lo que puede suponer una oportunidad de venta cruzada para otras categorías.

El 64% prefiere tiendas de confianza para la compra de productos frescos y la adquisición de más de cinco artículos

 

Por otro lado, el 64% de los consumidores afirma que prefiere acudir a sus tiendas de confianza para la compra de productos frescos, sacrificando la proximidad. Del mismo modo, el informe indica que los encuestados también priorizan otros establecimientos si tienen que adquirir más de cinco artículos.

A pesar de que los consumidores compran en tiendas de conveniencia una media de 2,5 veces por semana, el informe indica que estos establecimientos no generan fidelidad entre sus usuarios. Hasta el 33% asegura que su principal motivo de elección de local es encontrar uno que les venga de paso en el momento en que tiene la necesidad de consumo.

Tiendas desvinculadas de cadenas

El informe pone el foco en los pequeños establecimientos de proximidad sin una marca vinculada a una cadena. Estas tiendas son las que reúnen a los compradores más jóvenes, de entre 18 y 35 años de media, que compran en estos establecimientos con mayor frecuencia.

Sin embargo, son los establecimientos que reciben peor valoración en asesoramiento al cliente, limpieza, precios y variedad de los productos. Por otro lado, los consumidores aprecian la amplitud de horarios de estos establecimientos. De hecho, el 24% de los encuestados querría contar con más tiendas abiertas las 24 horas.

Cartelería adecuada

El estudio de Aecoc Shopperview también analiza la satisfacción de los usuarios de estas tiendas respecto a la cartelería y señalización.

La encuesta, realizada en colaboración con Grupo OM, indica que tres de cada cuatro compradores consideran adecuada la identificación de los productos y el 60% cree que la cartelería es útil tanto para la localización de artículos, como de novedades y de ofertas. De nuevo, las tiendas de proximidad desvinculadas de las cadenas son las peor valoradas en este apartado: solo el 40% de sus clientes considera útiles los carteles de estos establecimientos.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas