Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El comercio de alimentación y perfumería en Andalucía creció un 4% en 2017

Según una encuesta realizada por CAEA a sus asociados
El supermercado de proximidad alcanza cada vez mayor protagonismo, habiéndose convertido en el formato preferido por los consumidores, según CAEA.
El supermercado de proximidad alcanza cada vez mayor protagonismo, habiéndose convertido en el formato preferido por los consumidores, según CAEA.

Las empresas del sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía incrementaron su volumen de facturación entre un 3% y un 5% en 2017, según una encuesta realizada por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) entre sus propias empresas asociadas.

El empleo también creció en el pasado ejercicio, con un aumento de alrededor del 3%, así como el número de nuevos establecimientos, entre el 2% y el 3%; también se incrementó el beneficio empresarial, con un crecimiento del 4%.

Asimismo, los datos recogidos por CAEA apuntan hacia el creciente protagonismo de las ventas on-line en el sector de alimentación y perfumería, con un crecimiento del 30% respecto al ejercicio anterior, si bien esta modalidad de venta aún no llega a suponer el 2% de la facturación global de cada empresa.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha resaltado que el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía "cierra 2017 con unos datos globales positivos y la satisfacción de haber continuado por la senda de crecimiento iniciada en el año 2015 y refrendada en 2016". Y añade que "en este contexto económico positivo, el supermercado de proximidad alcanza cada vez mayor protagonismo, habiéndose convertido en el formato preferido por los consumidores para hacer sus compras de alimentación y productos de higiene personal y limpieza del hogar".

"La alta eficiencia lograda permite ofrecer la alimentación a uno de los mejores precios de Europa, hasta seis puntos por debajo de la media europea. En este sentido, destacan los nuevos modelos de tiendas más eficientes energéticamente y pensados para ofrecer una experiencia de compra muy satisfactoria para el consumidor. Por tanto, nuestro crecimiento está basado en los pilares de la sostenibilidad, la eficiencia, la calidad y la responsabilidad social", señala Osuna.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas