Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El consumo total de los hogares se prevé que crezca un 2,5% en 2015

La rebaja del IRPF va a inyectar más recursos
El consumo total de los hogares se prevé que crezca un 2,5% en 2015.
El consumo total de los hogares se prevé que crezca un 2,5% en 2015.

El consumo total de los hogares se prevé que avance en el entorno del 2,5% en 2015, según la estimación de Anged. El comercio registró en 2014 un crecimiento del 1,1% (a precios constantes), según datos del Ministerio de Economía, rompiendo la tendencia negativa que encadenaba desde 2008.

La progresiva mejora del empleo y de la confianza de los consumidores han propiciado este cambio de tendencia, especialmente en la campaña de Navidad. Así, el índice del retail repuntó en diciembre un 6% interanual, superando las expectativas iniciales. Por su parte, los grandes formatos comerciales registraron un crecimiento anual en 2014 ligeramente superior a la media, del 1,5%, frente a una caída del 4,3% en 2013.

Pese a los buenos resultados, hay que destacar que el ritmo de crecimiento del comercio es todavía inferior al mostrado por el conjunto de la economía y del consumo privado en 2014.

Por otro lado, el empleo en el comercio ha mantenido una evolución positiva, especialmente en los últimos meses del año pasado, coincidiendo con la campaña de Navidad. De este modo, la afiliación media a la Seguridad Social en el comercio sumó 27.395 personas más en 2014 respecto al año anterior (lo que supone un repunte del 1,6%).

Punto de inflexión en el comercio

El punto de inflexión en el comercio, según indica Anged, ha venido marcado, principalmente, por tres elementos. Por un lado, la paulatina recuperación del empleo en España, que ha afectado tanto a la renta de los hogares como a sus expectativas. Fruto de ello, la confianza del consumidor (que en diciembre repuntó 5 puntos) ha vuelto a niveles de 2007, hasta situarse ligeramente por encima de la media europea.

Un tercer elemento dinamizador del comercio ha sido el turismo, especialmente, en aquellas comunidades y municipios que han ampliado los horarios de apertura del comercio.

Al despegue que se espera del gasto de los hogares en 2015 contribuirá la mejora del mercado laboral y la consecuente mejora de la renta total disponible de los hogares. La capacidad de consumo de los hogares también estará condicionada por la previsible reducción de algunos gastos, principalmente los relacionados con el abaratamiento del petróleo; y por la rebaja del IRPF, que va a inyectar más recursos a los hogares. Con todo ello, Anged espera que las ventas del comercio consoliden el cambio de tendencia que se inició en 2014.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas