Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El gran consumo cerrará 2017 con crecimiento, según IRI

Las empresas creen que es más costoso atraer a un nuevo cliente (79%) que retener uno existente (21%).
Las empresas creen que es más costoso atraer a un nuevo cliente (79%) que retener uno existente (21%).

El sector del gran consumo cerrará este año con crecimiento, tendencia apreciada en los últimos ejercicios, y a cierre de octubre acumula un 2,5% en lo que va de año (datos InfoScanCensus–Top Line), según las conclusiones de IRI sobre el mercado del gran consumo en España en 2017. Además, destaca que, por segundo año consecutivo, el departamento de perfumería y droguería ha sido el que más crece.

Por canales, el supermercado grande sigue liderando el mercado (49,8%), frente a supermercados medianos (22,9%), hipermercados (15,3%) y supermercados pequeños (12%). Los hipermercados, por su parte, están viendo como su clientela disminuye en favor de nuevos formatos de establecimientos, de proximidad, por ejemplo, los puntos de venta abiertos 24 horas, 365 días al año. También destacan los establecimientos de hard discount que en 2017 continúan el crecimiento que mantienen desde hace años en España, con su estrategia con conceptos como las marcas de distribuidor (MDD) copycat -productos de marca propia similares en packaging y características a los de los líderes del mercado- y con Venture Brands.

En lo que a promociones respecta, el hipermercado sigue siendo la superficie con más ventas.

Además, según un estudio de compradores europeos llevado a cabo recientemente por IRI, la compra del día a día está en un proceso de conversión hacia la multicanalidad y del que se vienen favoreciendo las tiendas especializadas. Así, en España, los consumidores visitaron una media de 5,8 canales distintos durante los últimos 12 meses para hacer la compra habitual. Entre los canales especializados, droguerías, perfumerías y farmacias fueron los establecimientos más visitados.

Según el estudio de compradores europeos de IRI, también se aprecia que, en 2017, el cada vez más frecuente uso de internet a través de smartphones ha ayudado a los compradores a encontrar información sobre promociones y ofertas que les ayudan a reducir el coste de su compra en el supermercado. En concreto, el informe apunta que el 39% de los españoles ha buscado información en internet antes de llevar a cabo su compra (la media europea es del 34%), el 38% ha buscado una ventaja económica y hasta un 64% ha conseguido ahorrar gracias a su uso de Internet, con la utilización de cupones o promociones. La mayoría de consumidores preparan cuidadosamente lo que compran para ahorrar dinero y la compra por impulso cada vez tiene menos importancia.

Otra de las tendencias que se han apreciado en 2017 es una evolución en las preferencias de alimentación de los consumidores, que ahora optan por una dieta más saludable y equilibrada. De acuerdo con datos de este estudio de consumidores europeos, el 79% de los españoles consideran que el bienestar es una parte relevante de su menú habitual y el 52% de ellos son consumidores de productos orgánicos. Según Vera Sánchez-Carpintero, Marketing Manager de IRI España, "durante este año, las distintas plataformas de venta al público han dado respuesta a esta tendencia con la incorporación de nuevas propuestas de alimentos (incorporación de súper alimentos, incremento del surtido sin gluten o sin lactosa, e incluso con la creación de secciones Bio)".

Según Vera Sánchez-Carpintero, "conocer los resultados del mercado y de las tendencias de consumo en 2017 es clave para fabricantes y retailers que, disponiendo de soluciones de big data como las proporcionadas por IRI, tecnologías capaces de analizar grandes cantidades de información y aportar las claves para una respuesta ágil acorde con las tendencias de consumo, podrán organizar, gestionar y sacar partido a los millones de datos generados en las grandes superficies".

Sánchez-Carpintero, añade que "la tecnología es clave para tomar decisiones basadas en hechos, que ofrezcan resultados predecibles, para poder realizar una planificación en tiempo real, enfocar adecuadamente sus estrategias de venta y distribución y optimizar todos sus procesos".

IRI

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas