Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El gran consumo crecerá un 2,2% en 2017

España lidera el crecimiento en Europa
La masa poblacional se ha  mantenido estable, por lo que no se este repunte no se es debido a un aumento demográfico, si no al aumento de la demanda interna.
La masa poblacional se ha mantenido estable, por lo que no se este repunte no se es debido a un aumento demográfico, si no al aumento de la demanda interna.

El sector del gran consumo crecerá un 2,2% en volumen durante el 2017 en España, según los datos aportados por el director general de España y Portugal de la consultora Nielsen, Gustavo Núñez, durante la jornada Aecoc "Perspectivas en Gran Consumo 2017" celebrada en Barcelona.

En un entorno socioeconómico mucho más optimista, marcado por el aumento del índice de confianza del consumidor, que alcanza este año el 77% frente al 50% de 2012, el directivo de Nielsen ha explicado que se consolida el crecimiento en España y que, de hecho, nuestro país lidera el crecimiento del gran consumo en Europa. Este ha sido el mejor año de los últimos ocho.

Este crecimiento se da sobre todo en volumen de consumo ya que la masa poblacional se ha mantenido estable por lo que no se puede explicar por un aumento demográfico, sino por el despegue de la demanda interna y el buen funcionamiento del turismo.

En concreto, el crecimiento en productos envasados durante este año ha alcanzado el 2,2% en volumen y el 0,3% en valor, mientras que los frescos crecen un 0,5% en volumen y un 1,8% en valor.

Una cesta más saludable

Además, la creciente preocupación del comprador por su salud y la de su familia se refleja en los productos de su cesta de la compra: el 86% de los consumidores se esfuerza por comprar opciones de alimentación saludables. Además, hay un 44% de la población considera que tiene sobrepeso y, de estos, un 56% intenta perderlo con dieta, ejercicio y, en menor medida, tomando pastillas o barritas.

En general, el 45% de los españoles quiere más productos naturales en los lineales –sin colorantes, bajos en grasa, sin sabores artificiales, sin azúcares, orgánicos, etc.- y el 46% dice estar dispuesto a pagar más por alimentos que no contengan ingredientes indeseados.

Este foco en lo natural se explica por el envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas y prevenibles como el colesterol y la diabetes, el hecho de que los consumidores están más informados y una nueva visión de la comida como medicina.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas