Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo reunido en Valencia prevé cerrar 2017 creciendo por encima del 5%

El 30% de asistentes al Congreso de Aecoc han manifestado mediante votación en sala que prevén que sus compañías crezcan más del 5% en 2017.
El 30% de asistentes al Congreso de Aecoc han manifestado mediante votación en sala que prevén que sus compañías crezcan más del 5% en 2017.

El 30% de los profesionales asistentes al Congreso Aecoc del Gran Consumo en Valencia han manifestado mediante un sistema de votación en sala que prevén que sus compañías crezcan más del 5% a cierre de este año 2017. Asimismo, cerca de otro 30% espera ver incrementados sus resultados entre un 3 y un 5%.

También los máximos responsables de Grupo IFA y Nueva Pescanova, Juan Manuel Morales e Ignacio González, se han mostrado optimistas en cuanto al cierre de este ejercicio, según han manifestado en la sala de prensa del congreso.

Grupo IFA espera incrementar ventas entre el 4% y el 5%

El director general de Grupo IFA, Juan Manuel Morales, que integra a 34 empresas entre las que figuran cadenas como Ahorramás, Bon Preu, Alimerka, Gadisa, Dinosol o Sonae prevé cerrar el año con un crecimiento en ventas de entre un 4 y un 5%, en lo que el directivo ha considerado "un buen año, en línea con los últimos ejercicios". Tras la reciente incorporación de la portuguesa Sonae, Morales ha explicado que intentarán atraer a operadores internacionales y, aunque ha advertido que "no es un modelo fácil". "El factor de decisión no va a estar tanto en el país de origen como en el hecho de que la compañía tenga un modelo parecido al del Grupo", ha explicitado Morales.

El Grupo, que este año celebra su 50 aniversario, tiene en su ADN tres pilares básicos: proximidad, frescos, capacidad de elección, tal como expresaba el directivo de la central de compras ante el auditorio del congreso. Morales también quiso hacer un alegato del papel que para el país tienen las cadenas de distribución regionales en España; y ha indicado que "somos el modelo que mayor capilaridad ofrece a las marcas en España. Además de Barcelona o Madrid, también somos líderes en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, donde reside el 28% de la población española". A la proximidad física, Morales ha añadido "la proximidad emocional que se refleja en el compromiso con proveedores locales, con las marcas, con conocer al consumidor y ofrecerle el mejor servicio". Sobre los frescos, el director general de IFA ha afirmado que son el "corazón del negocio" y que de media sus socios minoristas realizan el 42% de venta en frescos, cuando la media se sitúa en el 24%".

Nueva Pescanova confía crecer entre un 5% y un 7%

Ignacio González, consejero delegado de Nueva Pescanova, ha informado en rueda de prensa que prevé cerrar el presente ejercicio con un crecimiento de entre el 5 y el 7%, dependiendo de que el periodo navideño, la época en que la compañía registra sus mayores ventas, mantenga la buena tendencia mostrada hasta ahora.

Un año después de la puesta en marcha de su plan estratégico, el consejero delegado se ha mostrado satisfecho con unos resultados que demuestran que "la compañía no tenía un problema de modelo". "Una compañía que cuenta con 70 barcos, que fabrica en 18 plantas, con presencia internacional y una marca tan querida por los consumidores, con ese nivel de integración, no tiene un problema de modelo".

Ignacio González ha definido tres líneas principales de inversión: por un lado, 42,5 millones de euros para la construcción de siete barcos de pesca destinados a su filial de Namibia y Mozambique; 4,5 millones para la construcción de su centro de I D i en O Grove, Galicia, durante el 2018; y 9 millones más para la implantación de la herramienta informática SAP en la compañía. La estrategia de crecimiento de Nueva Pescanova se basa en tres ejes principales: innovación, apuesta por nuevos canales -entre ellos la restauración- y la mejora de su presencia en países en que su marca estaba poco desarrollada.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas