Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

En España las compras online suponen un 1% de la facturación de gran consumo

Según el informe "El e-commerce en Gran Consumo" de Kantar Worldpanel
Teclado 3148
Teclado 3148

Las compras online suponen un 3,7% de la facturación del sector gran consumo en el mundo, pero sólo un 1% en el mercado español. Así lo revela el informe "El e-commerce en Gran Consumo" elaborado por la consultora Kantar Worldpanel en 10 países. Según el estudio, este canal apenas llegará al 1,2% en nuestro país en 2016, ante un 5,2% que se espera para el mercado global.

Los países donde el comercio electrónico está más desarrollado en el sector Gran Consumo son Corea del Sur, con un importante 10% de sus ventas totales, seguida de lejos por Reino Unido (5%) y Francia (4%), donde el concepto "drive" triunfa. El mercado español es además uno de los menos desarrollados en cuanto a atracción y compromiso del comprador online. Apenas un 14% de los hogares españoles compra productos de gran consumo a través de Internet, ante un 20% que hace la compra online en todo el mundo, o más de la mitad de los hogares en Corea.

Por otra parte, mientras Reino Unido goza de los consumidores online más fieles (aquellos que compran por Internet gastan un 20% de su presupuesto total online), los hogares españoles apenas dedican un 6% de su presupuesto a este canal. Stéphane Roger, Global Shopper & Retail Director de Kantar Worldpanel, comenta sobre esta situación que "el canal Internet supone más oportunidades que riesgos para la industria. Existe la creencia de que reduce el gasto y la fidelidad y canibaliza las ventas de las tiendas físicas, pero nada más lejos de la realidad".

Oportunidades

El informe señala como las principales oportunidades para distribuidores y fabricantes la fidelidad, los compradores online son más fieles a la cadena que aquellos que sólo compran en las tiendas físicas; el negocio adicional, más de la mitad del gasto realizado en la compra de productos online es incremental para las categorías; un mundo para marcas, el consumidor digital dedica más parte de su presupuesto a comprar marca de fabricante; y cestas más grandes.

Mientras en países asiáticos predominan más productos de cuidado personal y perfumería, en Occidente destacan productos más pesados o incómodos de cargar. Pero en todos los países las cestas online son tres veces mayores. En el caso de España, cada vez que compramos por Internet gastamos un promedio de 70 euros, contra los 30 que realizamos en tienda. 

A estas falsas creencias se añade en España la falta de un formato comercial bien definido. Stéphane Roger añade que "una de las claves de éxito de modelos como E.Leclerc en Francia es la implantación de centros de recogida especializados, lo que se puede repercutir después en precios más ajustados. Existen algunos ejemplos en España pero todavía predomina demasiado el modelo "picking", en el que se preparan los pedidos en propia tienda, un formato mucho menos eficiente".

Según señala Stéphane Roger: "Internet no es un nicho, es una nueva forma de generar ventas, y así debería entenderlo la industria. Da un servicio de valor a los shoppers, que se basa en facilitar la compra, ahorrar tiempo y estar disponible 24/7".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas