Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los españoles moderan su cesta de la compra y rebajan el aceite, preparados y papel higiénico

La cerveza aumenta sus ventas el 78% según Gelt
La cerveza es el producto que más aumenta en la cesta de la compra y los limpiadores, los más comprados, según el análisis semanal de Gelt.
La cerveza es el producto que más aumenta en la cesta de la compra y los limpiadores, los más comprados, según el análisis semanal de Gelt.

La composición de la cesta de la compra ha dado un vuelco en la última semana. Una vez realizada la llamada “compra de búnker”, un aprovisionamiento que tiene como objetivo neutralizar el miedo y garantizar los víveres durante un periodo de aislamiento en casa, los artículos no perecederos y algunos como el papel higiénico, auténticos protagonistas de esas primeras ventas, ceden paso y bajan en el global de operaciones. Según el análisis semanal de Gelt la cerveza es el producto que más ha aumentado.

El análisis muestra que una vez que ya se ha realizado el acopio de productos básicos no perecederos, los productos de limpieza son los que no faltan en ninguna operación. Les siguen las conservas, legumbres, platos preparados y arroz. Por otro lado, los más comprados, sin embargo, son también los que más bajan, a excepción de las conservas, un recurso habitual en nuestra cocina.

Entre los productos cuyo consumo se incrementa están: cerveza (+78%); limpiadores (+34%); alcohol (+24%); y las conservas (+23%). Se mantienen estables: sopas (+4,34%) y el vino (-2%). Y los que bajan son: aceite (-58%); platos preparados (-48%); arroz (-46%); legumbres (-42%); leche en polvo (-36%); amoniaco (-33%); pasta (-33%); papel higiénico (-10%) y lejía (-8%).

Carlos Prieto, CEO y cofundador de Gelt, analiza los resultados como “un reflejo de la evolución de la situación que estamos viviendo. Tras unas primeras compras más motivadas por el miedo como reacción al confinamiento, ahora los ciudadanos hemos asumido y desdramatizado este hecho y empezamos a gestionar nuestro consumo de forma más racional. El acopio no tiene sentido con el abastecimiento garantizado y los ciudadanos van a ir normalizando su consumo”.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas