Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Jordi Valls, nuevo director general de Mercabarna

Sucede a Josep Tejedo al frente de la gestión del mercado mayorista
Jordi Valls Riera, nuevo director general de Mercabarna.
Jordi Valls Riera, nuevo director general de Mercabarna.

El Consejo de Administración de Mercabarna -formado por representantes del Ayuntamiento de Barcelona, ​​la empresa pública nacional Mercasa y la Generalidad de Cataluña- ha designado hoy por consenso a Jordi Valls Riera como nuevo director general de Mercabarna sustituyendo a Josep Tejedo, que ha estado liderando la gestión de la entidad durante los últimos 8 años (abril 2012-septiembre 2020).

Nacido en Manresa y licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​Jordi Valls ha compaginado su trayectoria profesional entre el sector público y el privado. Fue alcalde de Manresa (1995-2006), consejero de Trabajo e Industria (2006) y presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (2007-2011). Posteriormente, fue nombrado director general del Grupo Suez en México. Actualmente, ejercía como director general de América Latina Norte en esta compañía.

Jordi Valls, que asume la dirección general de Mercabarna a partir de hoy, sustituye a Josep Tejedo, quien anunció su marcha de la empresa en el mes de julio, para dedicarse a nuevos proyectos profesionales ligados al mundo de la consultoría. Durante los más de 8 años en que Tejedo ha estado al frente de Mercabarna, el mercado mayorista se ha posicionado como el principal hub alimentario del Mediterráneo y uno de los mercados exportadores más importantes de Europa.

El ya ex director general ha trabajado también para potenciar la formación, la innovación, las start-ups alimentarias, y para modernizar las infraestructuras de Mercabarna, especialmente los mercados centrales de frutas y hortalizas y pescado, algunas de las cuales no se habían renovado desde sus inicios.

Con la etapa que se inicia con Valls, uno de los principales objetivos será el de incrementar los servicios a las empresas del recinto para que potencien su competitividad a través del estudio de tendencias, la detección de nuevas oportunidades de negocio, el impulso de la innovación y, muy especialmente, la inversión en la digitalización de las infraestructuras del recinto alimentario.

Otro de los ejes claves será la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible de Barcelona que se celebrará en 2021 y en la que Mercabarna jugará un papel destacable. En esta línea, en noviembre ya se abrirá el nuevo Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España, y se dará continuidad a la promoción de los productos de proximidad y de los hábitos saludables entre la población infantil. Mercabarna pondrá también el foco, entre otros, en los proyectos de lucha contra el despilfarro alimentario, como la nueva Cátedra UPC-Mercabarna, la ampliación de la colaboración con el Banco de Alimentos o la puesta en marcha del Centro de Aprovechamiento Alimentario.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas