Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución es eficaz en su atención al cliente en Twitter

El 22,2% de las empresas analizadas atienden a sus clientes en más de dos RRSS
Mientras que el 44,4% de las marcas recibe menos de 1.000 interacciones al mes, el mismo porcentaje tiene más de 3.000 mensualmente.
Mientras que el 44,4% de las marcas recibe menos de 1.000 interacciones al mes, el mismo porcentaje tiene más de 3.000 mensualmente.

Más de la mitad de las marcas de retail no tiene una apuesta clara por la atención al cliente en redes sociales, según los datos de El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2015, realizado por Altitude. El informe, que ha analizado nueve de las principales empresas de retail que operan en España, concluye que existe una gran polarización: mientras que tres de ellas se encuentran cerca de tener un estado consolidado, el resto prestan una atención limitada y no resolutiva en redes sociales y transfiriendo las interacciones de atención a canales tradicionales.

"La atención al consumidor en estos canales es una oportunidad clara de desarrollo si se quieren conseguir los objetivos de omnicanalidad y mejora de la experiencia de cliente, más aun en un formato considerado parte de la oferta digital de las marcas con un crecimiento muy destacado en los últimos años", explica Raquel Serradilla, vicepresidenta para el Sur de Europa de Altitude Software.

Según los datos del informe, sólo un 22,2% de las marcas analizadas tienen una oferta para atender a sus clientes en los medios sociales en más de dos redes sociales. Sin embargo, el 55,56% de las empresas no hacen promoción de sus canales sociales, no tienen una declaración visible de su oferta social o lo hacen de forma tímida. Esta cifra demuestra que existen dudas sobre la estrategia y evolución de estos canales en el sector. 

Una presencia reciente

La presencia en redes sociales de las marcas es más reciente que la media del mercado con perfiles con un promedio de 3,67 años frente a los 4,37 del grueso de la industria española. Destaca, además, que un 44,4% tienen cuenta en redes sociales desde hace menos de tres años. Cabe destacar, en el lado positivo, más de la mitad de las empresas tiene una tasa de actividad vinculada a la conversación en Twitter alta o muy alta. La media de la industria está tres puntos por encima del mercado.

La disparidad entre marcas se muestra de nuevo en el grado de interacción del cliente en las redes sociales. Mientras que el 44,4% de las marcas recibe menos de 1.000 interacciones al mes, el mismo porcentaje tiene más de 3.000 mensualmente. Además, el grado de efectividad de estas interacciones cliente-marca en Twitter es el más alto del mercado (56,39% frente al 34,55%) y el 55,5% alcanza una vinculación en este canal alta o muy alta.

"El alto grado de vinculación refleja una disposición activa del cliente que las marcas del sector no están aprovechando, ya que nos encontramos con una estrategia de presencia en desarrollo y una efectividad de las operaciones muy dispar", concluye Serradilla.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas