Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La Fundación Coviran genera sinergias para impulsar el comercio en Granada

Antonio Robles Lizancos, presidente de la Fundación Covirán, y María Castillo, presidenta de  la Federación Granadina de Comercio.
Antonio Robles Lizancos, presidente de la Fundación Covirán, y María Castillo, presidenta de la Federación Granadina de Comercio.

La Escuela de Comercio Covirán ha sido el punto de encuentro para dos importantes acuerdos orientados a la mejora del tejido empresarial de la ciudad de Granada. Por una parte, un acuerdo con la Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE Granada, firmado por su presidente, Melesio Peña, y por Antonio Robles Lizancos, presidente de la Fundación Covirán, a través del cual Covirán apoyará a los jóvenes empresarios de Granada en su desarrollo empresarial mediante la defensa y promoción de sus intereses.

En el acuerdo, se establece el uso de las instalaciones de la Escuela de Comercio Covirán por parte de AJE, facilitando de este modo un espacio de encuentro para el empresariado de la ciudad. Antonio Robles, presidente de la Fundación Covirán, manifestó en el encuentro "nuestra apuesta por estos jóvenes emprendedores, por estos empresarios, ya que son sin duda una generación que viene con entusiasmo y nuevas ideas, y que fortalecerá la economía de nuestra ciudad y del país en estos tiempos difíciles".

Asimismo, la Federación Granadina de Comercio, presidida por María Castillo, y la Fundación Covirán han llegado a un acuerdo de colaboración para poder dar la máxima difusión de los servicios formativos que se prestan a través de la Escuela de Comercio Covirán, con objeto de que estos alcancen a las numerosas pymes que forman parte de la Federación de Comercio, en su mayoría, pequeños y medianos empresarios que podrán beneficiarse de una formación ad hoc que les ayude a hacer más rentables y competitivos sus negocios.
Desde la Federación Granadina de Comercio, han querido sumarse a la apuesta de Covirán por la formación y la innovación como palanca de diferenciación para los empresarios.

Por otra parte, la cadena de distribución granadina ha sido seleccionada como merecedora de uno de los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2015 que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla y que se entregarán el próximo 22 de octubre en Sevilla. Los premios, que celebran este año su tercera edición, tienen como objetivo reconocer a las personas físicas o jurídicas, instituciones, administraciones públicas, empresas y medios de comunicación que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia a favor de los colectivos más vulnerables de la sociedad. En la categoría de empresa, la cadena de supermercados granadina Covirán, con más de 3.200 supermercados presentes en España y Portugal, ha merecido la distinción por su decida apuesta por la accesibilidad universal, la promoción de los hábitos de vida saludables, la protección del medio ambiente y la defensa de la solidaridad.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas