Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados de Asedas doblaron su inversión en eficiencia energética

La sostenibilidad medioambiental es una prioridad para el mantenimiento del actual modelo de distribución organizada.
La sostenibilidad medioambiental es una prioridad para el mantenimiento del actual modelo de distribución organizada.

La inversión de los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), tanto en mejoras de adaptación de las tiendas como en nuevas aperturas bajo conceptos eco-sostenibles, ha superado los 500 millones de euros en las cadenas de Asedas en 2017, lo que supone alrededor de un 50% más respecto al año anterior.

La inversión, tanto en mejoras de adaptación de las tiendas como en nuevas aperturas bajo conceptos eco-sostenibles, ha superado los 500 Millones de euros en las cadenas de la asociación en 2017, lo que supone alrededor de un 100 por ciento más respecto al año anterior, en que sumaron aproximadamente 250 Millones.

La adaptación de los sistemas de refrigeración, la iluminación y el uso de energías verdes son algunas de las principales actuaciones

Además, la iluminación led adaptable, junto con el aprovechamiento de la luz solar, la instalación de sistemas de ahorro de agua y el uso de hasta el 70% de energía verde en algunas tiendas, arrojan ratios de reducción de la huella de carbono de en torno al 25% con respecto a una tienda tradicional.

La transformación digital es otro de los aspectos que también contribuye a la sostenibilidad medioambiental de las tiendas. Los sistemas automáticos de control del stock, que permiten una comunicación en tiempo real entre el punto de venta y los almacenes y sistemas logísticos, suponen grandes ahorros en emisiones relacionadas con el transporte y la manipulación de los alimentos.

Uno de los objetivos de las nuevas tiendas de proximidad es, según indican desde Asedas, contribuir al desarrollo sostenible del lugar donde se ubican, a través de un análisis de impacto en el entorno ambiental, pero también social y económico. Para ello se tienen en cuenta cuestiones muy dispares como la forma de acceso de los clientes, el fomento las bolsas reutilizables o la adaptación de formatos para evitar el desperdicio alimentario. En definitiva, se busca la creación de supermercados que den respuesta a las necesidades de la sociedad y lo hagan en equilibrio con el empleo de recursos naturales en todo el proceso de la compra.

En palabras de Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, "el gran esfuerzo inversor de las empresas de Asedas en la adopción de modelos de tiendas eficientes energéticamente se basa en con el convencimiento de que la sostenibilidad medioambiental es esencial para el mantenimiento del modelo de distribución que tenemos en España. En un escenario marcado por la escasez y carestía de los recursos energéticos, el ahorro y la eficiencia se imponen para mantener nuestro modelo económico y poder seguir sirviendo al consumidor la alimentación de calidad, variada y a precios competitivos que busca".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas