Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Más cantidad, cercanía, agilidad, diversificación y digitalización de las donaciones en 2020

La organización logística del supermercado ha permitido reaccionar con rapidez a necesidades específicas durante la pandemia
ASEDAS es la primera organización empresarial española de distribución alimentaria, con 19.250 tiendas que representan casi un 70% de la superficie comercial de alimentación.
ASEDAS es la primera organización empresarial española de distribución alimentaria, con 19.250 tiendas que representan casi un 70% de la superficie comercial de alimentación.

Las donaciones de productos de primera necesidad por parte de las empresas de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, a bancos de alimentos y diferentes organizaciones sociales han batido récords en el año 2020. Pero, más allá de las cifras, las propias características del supermercado en cuanto a integración en su entorno y capacidad de reacción han permitido responder con rapidez a las necesidades de específicas surgidas durante el año de la pandemia, destacando el apoyo a los hospitales durante los primeros meses de confinamiento.

La actividad de ayuda social de los supermercados durante el pasado año se define en base a cinco ejes fundamentales: más cantidad, más cercanía, más agilidad, más diversificación y más digitalización.

Más cantidad: Se calcula que el incremento de las donaciones en especie de alimentos y productos de higiene ha pasado de en torno a 20.000 toneladas de alimentos a unas 30.000 durante ese año. Las entidades beneficiadas de estas ayudas son, básicamente, los Bancos de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja y otras organizaciones que trabajan a nivel local, como comedores sociales. En total, se colabora con más de 200 comedores sociales, más de 60 bancos de alimentos y más de 100 entidades sociales de todo tipo. 

La integración del supermercado en el entorno de barrios y pueblos hace que las donaciones se canalicen hacia las entidades sociales que trabajan en cercanía. Los motivos son tanto logísticos -para facilitar los procesos de transporte y almacenamiento- como relativos al compromiso social de las cadenas con las zonas en que operan. 

El incremento de las donaciones de alimentos y productos de primera necesidad fue intenso en los meses de abril, mayo y junio

Destaca en 2020 el incremento de donaciones que se produjo en los meses de marzo, abril y mayo coincidiendo con el inicio de la pandemia. En estos meses, la actividad social se dirigió a cubrir la demanda de organizaciones locales a las que, a pesar de que los supermercados se encontraban también en plena adaptación a la pandemia, se logró responder con rapidez. En el pasado ya se contaba con experiencias de ayuda rápida en casos como, por ejemplo, las inundaciones que tuvieron lugar en Murcia en 2019 o en Mallorca en 2018. La diferencia respecto a la pandemia Covid-19 es que la movilización ha sido a nivel general, destacando las donaciones de alimentos, bebidas y productos de higiene que se derivaron hacia los hospitales más afectados y hacia los centros médicos de campaña que se abrieron en ese momento.

La acción social de los supermercados suma la participación en más 2.000 proyectos sociales que traducen en más de 25.000 acciones concretas con impacto en más de un millón de personas. Más allá de la donación de productos de primera necesidad, la aportación a entidades muy diversas relacionadas con la integración laboral, la lucha contra el cáncer o contra la violencia de género, entre otras muchas, suma más de 3 millones de euros.

Experiencias como tarjetas monedero o la inclusión de la venta online en las donaciones para la Gran Recogida de FESBAL que han hecho la gran mayoría de las cadenas comienza a marcar un nuevo camino que permite la gestión de las ayudas de una manera más ajustada a las necesidades de cada momento.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas