Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona toma medidas para favorecer a los ganaderos nacionales

Se seguirá apostando por un marco de relaciones estables que contribuya a disponer de una cadena agroalimentaria sostenible.
Se seguirá apostando por un marco de relaciones estables que contribuya a disponer de una cadena agroalimentaria sostenible.

Mercadona y sus interproveedores lácteos (Iparlat, Lactiber, Covap, Entrepinares, Quesería Lafuente, Postres Lácteos Romar y Schreiber) y otros proveedores que envasan bajo la marca Hacendado, han acordado pagar más por litro de leche a los ganaderos nacionales con los que trabajan, según ha comunicado la empresa de distribución. Para ello, están analizando cada uno de los acuerdos que mantienen con los más de 3.100 ganaderos, con el compromiso de aplicar los incrementos pertinentes en cada caso que se considere necesario y que pueden suponer hasta un máximo de 2 céntimos de euros por litro de leche. Esta medida irá dirigida principalmente a aquellas zonas que están sufriendo más directamente la difícil coyuntura actual en la que se encuentra el sector lácteo y será efectiva a partir de las liquidaciones del presente mes de septiembre. El incremento de costes no se trasladará al precio final que pagan los clientes en las tiendas.

Según ha expresado la empresa:" El modelo de gestión de Mercadona, que apuesta por las relaciones estables, permite que actualmente los ganaderos que recogen la leche para la marca Hacendado, cobren por ella un precio sostenible, lo que supone que están por encima de la media por litro que se paga en cada una de las zonas productoras. Si bien, la constatación de la difícil situación que atraviesan muchas explotaciones lácteas, debido a los cambios acaecidos en el mercado, el excedente de leche mundial y la bajada de la demanda y el consumo, ha provocado que Mercadona y los interproveedores y proveedores actúen ante esta realidad".

Igualmente, y como consecuencia de esta estrecha relación y de las recientes reuniones sectoriales que se han impulsado para analizar la situación, también han decidido dar un paso al frente y abordar las acciones necesarias para poner en valor la leche y los productos lácteos nacionales, con el objetivo de hacer un llamamiento para incrementar su consumo. A tal efecto, se seguirá apostando por un marco de relaciones estables que contribuya a disponer de una cadena agroalimentaria sostenible, premisa que forma parte del modelo de relación con el proveedor de Mercadona; y con una favorable predisposición a suscribir el Acuerdo Sectorial que los distintos agentes están impulsando.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas