Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Plusfresc cerrará los sábados por la tarde para facilitar el descanso de sus trabajadores

A las 20h de lunes a viernes
La compañía instalará además mamparas de protección en sus cajas.
La compañía instalará además mamparas de protección en sus cajas.

El estado de alerta derivado de la propagación del Covid-19 en el país ha requerido un sobreesfuerzo por parte del personal de supermercados y otros establecimientos del sector de la alimentación para satisfacer las demandas de los consumidores. Ante esta situación, Plusfresc, cadena de supermercados leridana especialista en productos frescos, ha decidido tomar medidas que faciliten el descanso de sus empleados, en línea con su objetivo de salvaguardar su salud ante esta situación extrema.

En este sentido, la compañía cerrará todos sus establecimientos los sábados por la tarde a las 15h con el objetivo de facilitar el descanso de sus trabajadores. De la misma forma, ha reducido su horario entre semana, cerrando a las 20h de lunes a viernes.

Francisco González: "Nuestra prioridad son y han sido siempre nuestros clientes, trabajadores y colaboradores"

Además, Plusfresc instalará a partir del lunes mamparas de metacrilato en las cajas de todos sus supermercados. “Nuestra prioridad son y han sido siempre nuestros clientes, trabajadores y colaboradores. Ante esta situación, es nuestro deber adoptar todas aquellas medidas que contribuyan tanto a minimizar la exposición de nuestros empleados como a ofrecer la máxima seguridad y servicio a nuestros clientes”, explica Francisco González, director general de Plusfresc.

Medidas para los trabajadores

Desde que las autoridades españolas alertaron del incremento de contagios por Covid-19 entre la población, la compañía ha extremado sus medidas de seguridad en sus locales. En este sentido, Plusfresc ha aumentado la higiene y desinfección de todas las tiendas, así como de los elementos de contacto (teclados, pantallas, bolígrafos de firma, carros de la compra...). Además, se ha dotado a todas las personas que trabajan atendiendo al público de elementos de protección individual, como mascarillas, guantes, gel desinfectante y gafas de protección, se han suprimido las devoluciones y se está promoviendo en la medida de lo posible la rotación de tareas para que la plantilla no esté más de una hora y media en un mismo puesto de trabajo.

La compañía ha elaborado también un protocolo especial para aquellos colaboradores que atienden el servicio de reparto a domicilio con el fin de reforzar aún más su seguridad. Por ello, además de la protección de guantes y mascarillas, el personal entrega la compra en la puerta del cliente. Asimismo, para hacer frente al aumento de demanda, Plusfresc está reforzando sus equipos.

“Además, hemos habilitado un número de teléfono de atención médica para aquellos empleados que quieran hacer alguna consulta de salud referente al Covid-19”, asegura González. En caso de requerir asistencia psicológica, se les derivará a un médico psicólogo.

Medidas para clientes

En lo que se refiere a sus clientes, la cadena ha limitado el número de personas que tienen acceso a sus establecimientos y dan preferencia a la gente mayor. “Tienen prioridad en la entrada de las tiendas, para efectuar su compra en las secciones de carne y pescado y también en el momento de cobro de caja”, señala González. Además, la compañía ha instalado una señalización especial para ayudar a mantener la distancia mínima de seguridad (1 metro), recuerda periódicamente a través de su instalación de megafonía las normas de seguridad y proporciona guantes para la compra y el uso de cestos y carros.

En este sentido, la empresa ha cerrado el espacio de degustación de sus cafeterías, la zona de Plusipark y se ha prohibido que los clientes lleven sus tupper de casa.

“A pesar de la situación en la que nos encontramos inmersos, desde Plusfresc continuamos trabajando como siempre para estar al lado de los consumidores. En este sentido, podemos asegurar totalmente el abastecimiento de producto”, añade González.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas