Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El supermercado se posiciona como servicio social en la crisis del Covid-19

Con ayudas, en especial a los colectivos más vulnerables
Muchos establecimientos se unen a la campaña #estamoscontigo para ayudar a las víctimas de violencia de género u otras organizadas por asociaciones especializadas.
Muchos establecimientos se unen a la campaña #estamoscontigo para ayudar a las víctimas de violencia de género u otras organizadas por asociaciones especializadas.

"Como servicio esencial y crítico durante el estado de alarma, los establecimientos de distribución alimentaria están evolucionando para convertirse en mucho más que lugares donde comprar alimentación y otros productos de primera necesidad. La cercanía y el contacto directo con la población los define como centros de servicios donde se presta atención, especialmente, a colectivos vulnerables. Entre ellos, personas mayores, con problemas de movilidad, discapacitados, embarazadas o las personas que se encuentran en cuarentena". Así lo explican desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas.

Pensado en estos colectivos numerosas cadenas de supermercados de Asedas han puesto en marcha planes que les ayudan a realizar sus compras ya sea con horarios especiales para ellos, dándoles preferencia en las filas que pueden formarse para controlar el aforo y en las líneas de caja o con servicios a domicilio específicos para ellos. Incluso en algunos casos estos servicios se extienden a profesionales de la sanidad, bomberos y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Varias cadenas se han unido a diferentes iniciativas de soporte a mujeres en riesgo de sufrir violencia de género

Además, varias cadenas se han unido a diferentes iniciativas de soporte a mujeres en riesgo de sufrir violencia de género. Aunque la más conocida es la campaña #estamoscontigo, promovida por el Ministerio de Igualdad; también se están llevando a cabo otras de la mano de asociaciones especializadas y Comunidades Autónomas. Los establecimientos adheridos a la misma se ponen en contacto con los servicios de emergencia a solicitud de las víctimas que, debido a la situación de confinamiento, pueden tener dificultades para realizar denuncias.

“Desde hace tiempo venimos observando que las tendencias demográficas podrían convertir a medio plazo al supermercado en un centro de servicio de especial utilidad para personas mayores y otros colectivos. La crisis sanitaria nos reafirma en esa función para la que el supermercado de proximidad está preparado dada su cercanía a las viviendas y trabajos de los ciudadanos y a su presencia tanto en centros urbanos como en zonas rurales”, explica Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

En palabras de la asociación: "Dentro de este apoyo a la ciudadanía, los establecimientos de proximidad han realizado desde el comienzo de la crisis sanitaria una función informativa, fiable y verídica, fundamental tanto desde las redes sociales como desde las propias tiendas para ayudar a la población a realizar con seguridad sus compras de alimentación".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas