Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La venta de productos envasados crecerá un 1% en 2020

Según los datos de Nielsen presentados en la jornada “Perspectivas del Gran Consumo 2020”
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.

La venta de productos envasados crecerá un 1% en 2020. Así se desprende los datos presentados por Nielsen en la jornada "Perspectivas del Gran Consumo 2020", que reunió a más 50 directivos en Aecoc. Según las previsiones de la consultora, los productos perecederos serán el principal motor de crecimiento, con un aumento en el volumen de ventas del 2,4%, mientras que las categorías de alimentación envasada y la perfumería e higiene rozarán el 1%.

Por su parte, los productos de droguería y limpieza mantendrán las ventas de 2019, mientras que la categoría de bebidas crecerá un 0,4%. El informe destaca el buen comportamiento de los envasados, que están compensando la ralentización en la venta de frescos.

El consumidor sigue queriendo comprar frescos, pero el precio ha crecido, y eso ha hecho que los productos envasados estén captando buena parte de la compra conveniente, especialmente en refrigerados, conservas y congelados”, indica la directora general de Nielsen para España y Portugal, Patricia Daimiel.

La creciente importancia de los productos envasados es, precisamente, una de las razones por las que está creciendo el valor de la cesta de la compra de los consumidores. “Los compradores están predispuestos a probar nuevos productos y de más valor; de hecho, 3⁄4 partes del incremento de los envasados se explica por la generación de valor ,nuevos productos, y no por el precio”, explica Daimiel.

Patricia Daimiel aventura un 2020 igualmente positivo para el sector, a pesar de la ralentización de la economía y la caída en la confianza de los consumidores

La analista califica de “notable” el 2019 para el Gran Consumo, y aventura un 2020 igualmente positivo para el sector, a pesar de la ralentización de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.

La gerente del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa, señaló que la responsabilidad social, con foco en la reducción de plásticos, la transparencia de las marcas y el desperdicio alimentario, la conveniencia y la salud son los ejes que están marcando las tendencias en Gran Consumo.

En el apartado de la salud, los datos de Aecoc Shopperview apuntan a que el 46% de los consumidores tenía la intención de comprar más productos saludables en este 2019. Una cifra que en 2015 era del 38%.

De hecho, el 82% considera que la dieta es un elemento fundamental para seguir este estilo de vida saludable, lo que explicaría el crecimiento de las dietas flexitarianas. “El bienestar es un motivo de compra cada vez más decisivo, hasta el punto que el 71% de los usuarios afirman que consumen frutas y hortalizas porque las perciben como beneficiosas para su salud”, analiza Pedrosa.

Sin embargo, el consumidor no siempre es coherente: el 52% considera que comer es un placer y hasta el 45% reconoce permitirse un capricho siempre que le apetece. “La alimentación es también un factor de indulgencia, y el sector también debe tenerlo en cuenta”, concluye la portavoz de Aecoc.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas