Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Veritas refuerza su compromiso con la sostenibilidad

La compañía pretende obtener huella de carbono positiva en 2022 y eliminar los plásticos añadidos en 2019
La empresa fue pionera en la eliminación de las bolsas de plástico tanto de caja (año 2010) como de fruta (año 2016).
La empresa fue pionera en la eliminación de las bolsas de plástico tanto de caja (año 2010) como de fruta (año 2016).

En su apuesta por minimizar su impacto medioambiental, la cadena de supermercados de alimentación ecológica Veritas se ha propuesto dos retos en la materia: obtener huella de carbono positiva en 2022 y eliminar los plásticos añadidos de los productos que dependen directamente de su gestión en 2019.

Tal y como explica Silvio Elías, cofundador y director general de Veritas, "desde nuestra creación en el año 2002 tenemos un compromiso inequívoco con la sostenibilidad, que se ha traducido en diversas iniciativas pioneras como la eliminación de las bolsas de plástico de caja hace 8 años y el haber encontrado e implementado en 2013 una solución con material compostable para nuestras bolsas de fruta".

En opinión de Elías, "no basta con ofrecer productos ecológicos, sino que la vocación de la empresa incide en todos los elementos que acompañan nuestro servicio", afirma Elías. En este sentido en el año 2016 Veritas eliminó el Bisfenol A de sus tickets de caja y recientemente ha renovado los uniformes de sus más de 500 trabajadores a partir de algodones ecológicos y reciclados.

Para Veritas resulta "fundamental" conocer el impacto que su actividad tiene sobre el clima para determinar las acciones adecuadas y minimizarlo. Bajo esta filosofía, entre 2015 y 2017 la cadena de supermercados de alimentación ecológica ha analizado los niveles de gases de efecto invernadero generados por su actividad económica. A partir de la aplicación de ciertas acciones de mejora, como la instalación de nuevos equipos, el cambio de gas refrigerante de las neveras de los supermercados o consumir únicamente electricidad procedente de fuentes renovables, Veritas ha reducido su huella de carbono en un 25% durante el pasado año.

Y ahora que se plantean un desafío mayor: que la huella de carbono de Veritas sea positiva en 2022. "Esto significa dos cosas: reducir las emisiones derivadas de los procesos de la empresa y llevar a cabo prácticas de secuestro de CO2 cuyo balance con las emisiones que emitimos sea positivo", explica Elías.

Entre las medidas que Veritas va a aplicar en esta hoja de ruta están adaptar el reparto con vehículo eléctrico e incorporar la agricultura regenerativa, de forma progresiva, entre su red de proveedores.

Su compromiso de ser cada vez más sostenible va más allá y Veritas, que fue pionera en 2010 y eliminó las bolsas de plástico de caja y en 2016 las de fruta pasando a sustituirlas por compostables, afronta un nuevo desafío: eliminar los plásticos añadidos de los productos que dependen directamente de su gestión. Los productos más evidentes son aquellos que se venden en las tiendas, como la bolsa del pan de molde o los envasados de los centros de producción propia - obrador de pan o la cocina de aprovechamiento, pero también se deben tener en cuenta los materiales necesarios para la logística, consumibles y abastecimiento de tiendas.

"Durante el último año hemos elaborado una guía de compra verde que permite identificar materiales con igualdad de prestaciones, pero más sostenibles, para poder reducir considerablemente la cantidad de plástico que utilizamos", afirma Elías.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas