Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Amazon repite como la marca de Retail más valiosa en 2017 a nivel mundial

Según BrandZ Top 20 Marcas de Retail más Valiosas de 2017
Amazon se posiciona como la marca de Retail más valiosa en 2017 a nivel mundial, gracias a un crecimiento del 41% en su valor de marca.
Amazon se posiciona como la marca de Retail más valiosa en 2017 a nivel mundial, gracias a un crecimiento del 41% en su valor de marca.

Según los datos aportados por BrandZ, Amazon ha mantenido en 2017 su lugar como la marca de Retail más valiosa del ranking, con un crecimiento del 41% y un valor de marca de 40.100 millones de dólares. La marca es, además, la cuarta en el ranking global BrandZ Top100.

Amazon ha invertido este año en soluciones para hacer la compra on-line más rápida y conveniente como Amazon Prime Pantry y Amazon Prime Now, al tiempo que ha construido su reputación al reinventar formas de venta como el pago vía app al salir de la tienda, entre otras innovaciones.

Alibaba, por su parte, ha mantenido su segundo lugar entre las 20 marcas de retail de BrandZ con un valor de marca de 59.100 millones de dólares y un crecimiento del 20%. La compañía se ha aliado con el grupo Bailian, con cerca de 5.000 tiendas en China, y se ha establecido como vendedor de automóviles en Rusia según Kantar Retail, al tiempo que está investigando el establecimiento de un centro de logística en Bulgaria y un centro de distribución en Croacia.

Home Depot se sitúa en el tercer lugar, con un crecimiento del 11% y un valor de 40.300 millones de dólares. La marca ha hecho una fuerte inversión en digital para ofrecer a los clientes una variedad de formas de comprar, incluyendo fórmulas de "click and collect". Por su parte, Walmart es la marca número 4, con un crecimiento de 2% hasta los 27.900 millones de dólares. Este año adquirió varios minoristas de venta on-line de ropa, así como Jet.com, un operador de comercio electrónico posicionado en el ahorro para el consumidor, y ha aumentado su base de clientes llegando a compradores más jóvenes y urbanos que sus consumidores tradicionales.

Retail es el sector de más rápido crecimiento en 2017, incrementando un 14% su valor de marca

El poder de China en comercio electrónico también se refleja en la presencia de JD.com por primera vez en el Top 10 Retail, con un valor de marca de 10.700 millones de dólares, un crecimiento del 3%.

Retail, el sector que más rápido crece

El éxito de los gigantes del comercio electrónico ha ayudado al sector Retail a convertirse en el de más rápido crecimiento en el ranking BrandZ de este año, un 14% más que a partir de 2016.

Se trata de una tendencia a largo plazo, ya que el valor de marca de los operadores de comercio electrónico ha subido más del 380% en los últimos 12 años, mientras que los minoristas tradicionales han perdido -23% de su valor en general desde 2006 (primer año de publicación del ranking).

"El comercio electrónico ha transformado radicalmente el paisaje minorista y de marca y estos cambios se van a acelerar", según Martin Wohlfart, Head of Sales & Client Management de Kantar Millward Brown

El aumento del comercio electrónico ha desafiado a las marcas tradicionales a ofrecer nuevas formas de acercarse al consumidor. Target (nº 14 con un valor de 8.700 millones de dólares) ha implementado una remodelación de sus tiendas diseñada para ofrecer a los compradores rutas en base al objetivo de su visita. Muchas marcas de super e hipermercados también han adaptado su enfoque al cliente: Carrefour (nº17 con un valor de 6.800 millones de dólares) ha desplegado una gama de pequeñas tiendas de conveniencia para complementar sus hipermercados.

Martin Wohlfart, Head of Sales & Client Management de Kantar Millward Brown, asegura que "el ritmo de venta al por menor ha sido siempre rápido, pero en los últimos 12 años, desde que comenzaron las clasificaciones de BrandZ, las reglas del juego han cambiado radicalmente. Walmart ha sido superado como la marca de venta al por menor más valiosa del mundo por Amazon y dos marcas de comercio electrónico chinas están en el Top 10. El comercio electrónico ha transformado radicalmente el paisaje minorista y de marca y estos cambios se van a acelerar. Las marcas minoristas que no ofrecen una experiencia única y centrada al cliente, ya sea on-line u off-line, seguirán sufriendo. El futuro del retail no es lo que solía ser".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas