Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La CEC pide al Gobierno que avance el calendario de la reapertura escalonada del comercio

Así como los protocolos de seguridad que deberá implantar
Como organización empresarial más representativa del sector del comercio, la CEC solicita al Gobierno ser consultada y participar en la toma de decisiones que afecten al sector.
Como organización empresarial más representativa del sector del comercio, la CEC solicita al Gobierno ser consultada y participar en la toma de decisiones que afecten al sector.

La Confederación Española de Comercio (CEC), reclama al Gobierno que establezca con carácter urgente un calendario aproximado de la reapertura escalonada del sector del comercio, con el fin de eliminar incertidumbre y contar con un margen de previsión que garantice su desarrollo con todas las garantías sanitarias. Considera de vital importancia para la economía adelantar en lo posible la apertura de los comercios, siempre primando la seguridad de consumidores y trabajadores. A tal fin, la CEC propone seguir el modelo que se está implantando en otros países, que han establecido primero la apertura de puntos de venta de hasta 400 metros cuadrados y de forma progresiva la de comercios de mayor superficie y centros comerciales. Otra medida adicional en esa reapertura escalonada, puede ser la de empezar con horarios reducidos, que fueran ampliándose poco a poco.

Asimismo, la CEC ha insistido, en una carta dirigida al Ministerio de Industria Comercio y Turismo, en la necesidad de avanzar al sector del comercio los protocolos de seguridad que se le exigirán para su reapertura.

La CEC propone seguir el modelo que se está implantando en otros países, que han establecido primero la apertura de puntos de venta de hasta 400 metros cuadrados y de forma progresiva la de comercios de mayor superficie y centros comerciales

Según datos de la CEC, casi el 80% de los establecimientos de comercio minorista no dispone de EPIS suficientes para la prevención del contagio del Cocid-19, por lo que resulta fundamental contar con un margen de tiempo suficiente que permita a los establecimientos estar preparados para cumplir en tiempo y forma con las medidas de prevención de contagios en el momento de la reapertura. Conocer estos protocolos permitirá asimismo hacer una estimación del desembolso económico que va a suponer la adaptación de los establecimientos a estas medidas (instalación de mamparas, compra de EPIS, etc.) y que, en una situación tan crítica, resulta determinante.

Por último, la CEC recuerda al Ejecutivo que, como máximo representante de las pymes del comercio, es conocedora de primera mano las necesidades y reclamaciones del pequeño comercio, por lo que solicita ser consultada y participar en la toma de decisiones que cualquier naturaleza que afecten al sector. “Canalizar las medidas de ayuda al comercio, a través de las organizaciones que lo representamos, como lo demuestra nuestra larga trayectoria, permitiría su implantación de la forma más ágil, directa y eficaz dada la capilaridad de nuestro modelo asociativo” ha señalado Pedro, Campo, presidente de la CEC.

CEC

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas