Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El inversor internacional recupera la confianza en el retail español

Según el último informe de Jones Lang LaSalle
Centrosretail 2971
Centrosretail 2971

El último informe de Retail de Jones Lang LaSalle analiza el comportamiento del sector en los últimos seis meses, en el que se avanza un cambio de tendencia por parte del consumidor español que muestra poco a poco un ligero optimismo gracias a la confianza en la reactivación de la economía y un sentimiento de que lo peor ya ha pasado. La llegada del turismo internacional ha tirado de las ventas minoristas en comunidades como Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía y ha sido un factor dinamizador importante para el sector comercial.

El informe desvela cómo en el segundo semestre de 2013 se ha producido un incremento de la inversión en el sector, principalmente en Centros Comerciales y High Street con la llegada de inversores internacionales, buena parte de ellos de tipo oportunista. La mayor parte de ellos buscan activos sólidos y con posibilidades, es decir, necesitados de una inversión destinada a mejoras en la infraestructura comercial y a una gestión activa para reposicionarlos en el mercado. En High Street los inversores tanto nacionales como internacionales buscan activos bien situados en las mejores localizaciones.

El último informe Retail de Jones Lang LaSalle destaca que las ventas minoristas aumentaron un 1,2% en mayo, lo que supuso el incremento mensual más significativo desde el año pasado. El texto explica, además, que la tendencia de las ventas sigue siendo débil, debido en mayor medida al aumento del desempleo y a la austeridad fiscal. Este comportamiento no se puede generalizar ya que países como Alemania y Reino Unido continúan con buenas previsiones. En el otro extremo se situaron Italia y España con unos niveles de venta estables desde el mes de agosto.

En nuestro país, por CC.AA. Baleares (3,5%) y Canarias (1,9%) son las únicas comunidades que registraron valores positivos. Por su parte, la Comunidad de Madrid se vio beneficiada por un aumento en las ventas a turistas de un 30%, seguida en este segmento por la Comunidad Valenciana con un 20% y Baleares y Andalucía, con un 13% respectivamente. La afluencia a los Centros Comerciales de España ha descendido un 9,2% durante el mes de agosto –influida por el periodo vacacional–, rompiendo la tendencia de incremento registrada en los meses de mayo ( 1,3%), junio ( 0,8%) y julio ( 13,7%) según el índice Experian FootFall, que referencia la afluencia media de visitantes a los centros comerciales. 

En cuanto a la ocupación y analizándolos por tipología de Centros Comerciales, los pequeños, aquellos cuya SBA no supera los 20.000 m2, son los que se han visto más afectados por la desocupación, siguiendo la tendencia iniciada en 2012. Por el contrario, los centros mayores de 80.000 m2 -denominados como Muy Grandes- han sido los que menor tasa de desocupación han experimentado.

En el primer trimestre de 2013, las ventas medias en los Centros Comerciales han continuado reduciéndose respecto al año anterior, con una caída del 16% respecto al mismo período de 2012.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas