Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc prevé un aumento del 8% anual del transporte de mercancías por el comercio electrónico

El 9º congreso de Supply Chain deja cifras importantes e innovaciones necesarias
Alejandro Sánchez durante la inauguración del evento.
Alejandro Sánchez durante la inauguración del evento.

El 9º Congreso Aecoc de Supply Chain organizado por Aecoc ha reunido a más de 350 profesionales de la logística para analizar el futuro del sector. 

El director de Aecoc, Alejandro Sánchez, inauguró el evento apuntando a uno de los principales retos de la industria, adaptarse a las nuevas condiciones de movilidad. Aseguró que el 38% de la movilidad de las ciudades se debe al transporte de mercancías y que aumentará un 8% anual por el comercio electrónico.  Por eso, Sánchez ha destacado la necesidad de encontrar “modelos eficientes” para resolver la última milla y configurar una logística ágil y responsable. 

En este campo, Falabella ha sido un ejemplo de adaptación como referencia en el comercio eléctronico de la zona de América Latina, gracias a la digitalización de sus centros. Su gerente de logística, Rodrigo Albarrán, ha explicado que invierten “120.000 millones de dólares en su centro logístico de 47.000 metros cuadrados. Esto ha llevado a la empresa a unificar servicios para todo el grupo y generar un servicio multicanal con el que no quieren “perder productividad”. Para ello, es importante la agilidad, un importante tema de debate en la mesa redonda de los directores de logística de algunas compañías como Carrefour, Privalia, DHL y Mango.  

Damm y Cares han incluido en el mercado laboral a más de 100 personas en riesgo de inclusión

Por su parte, el director de logística de Dinosol, José Manuel Poblador, ha analizado lo cambios que ha emprendido la cadena canaria de supermercados HiperDino, para soportar un crecimiento que le ha permitido doblar su facturación en cinco años, superando los 1.000 millones de euros de facturación y estableciendo una red de 226 tiendas. Poblador ha destacado la adecuación de sus sistemas logísticos para crecer al mismo ritmo que la demanda y mejorar sus niveles de innovación y competitividad, ganando en su capacidad de respuesta al cliente.

Damm y el Grupo Social Cares aportaron la cara más responsable de la logística. La cervecera y la fundación colaboran desde hace más de 20 años para la inclusión de diferentes colectivos, con proyectos como la contratación de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social para la cadena logística de la empresa. Ambas han conseguido insertar a más de 100 personas  (35 en riesgo de exclusión y 50 con discapacidad, el 60 % con dificultades especiales) integrándolas en manipulado de producto, la gestión de pallets, la administración de la logística etc.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas