Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 84% de los españoles denuncia la falta de tiempo para comprar comidas preparadas

Aral Digital.- Seis de cada diez españoles compran comidas preparadas y la principal razón, mencionada por el 84% de los españoles que la apuntan es la falta de tiempo, según los datos del estudio mundial Nielsen Consumer Survey.

Además, según datos de este estudio, en España, el 14% de los consumidores compra frecuentemente comidas preparadas, y un 48% declara hacerlo ocasionalmente. El 32% dice que no las compra casi nunca, y un 6% nunca. Son porcentajes similares a las medias europeas, donde un 15% las compra frecuentemente; el 39%, ocasionalmente; un 36%, casi nunca, y el 9% declara no comprarlas nunca.

Los países europeos donde más habitualmente se compran comidas preparadas son Grecia, donde el 25% dice hacerlo frecuentemente; y el Reino Unido, con un 20%. En el extremo opuesto, en Dinamarca sólo el 5% dice comprarlas frecuentemente; en Portugal, el 9%; y en Italia, el 10%. Las comidas preparadas se consumen fundamentalmente en la cena, en la que el 25% de los encuestados europeos declara comerlas habitualmente, y otro 55% lo hace en ocasiones. El 16% dice comerlas habitualmente en el almuerzo del mediodía, y el 54% en ocasiones. Es menos habitual tomarlas como aperitivo, en reuniones con amigos, en vacaciones o acontecimientos especiales, y aún menos en el desayuno.

En España también es la cena el momento más normal de consumo de las comidas preparadas, pues el 21% de los encuestados lo hace usualmente, y otro 66% dice que ocasionalmente. Sólo el 10% declara consumirlas habitualmente en el almuerzo; un 2% en el desayuno; el 7% como aperitivo; el 14% en reuniones con amigos; y el 9% en vacaciones o acontecimientos especiales.

Entre las comidas preparadas, los consumidores europeos las prefieren sobre todo para el plato principal, que compran habitualmente un 24%, y en ocasiones otro 54%. Los españoles no coinciden tanto con los europeos. En nuestro país, el 21% dice comprar habitualmente comidas preparadas para el plato principal; el 8%, comidas todo en uno; un 8% para los entrantes; el 7% en los postres; y el 12% en ensaladas listas para consumir.

Los europeos compran las comidas preparadas sobre todo en supermercados, donde las adquiere habitualmente el 42% de los consumidores, y ocasionalmente otro 46%. Le siguen los hipermercados, con un 23% de compradores habituales y un 42% de ocasionales. En España, el 41% de los consumidores dice comprar habitualmente estas comidas listas para consumir en los hipermercados, y el 40% en los supermercados. El 11% las compra en tiendas de comestibles, un 10% en restaurantes; el 6% en delicatessen; y el 4% en tiendas de conveniencia.

Globalmente, son los asiáticos los que más consumen comidas preparadas, pues lo hacen frecuentemente un 23%, y otro 49% en ocasiones. En Norteamérica el 19% de los consumidores dice comprarlas frecuentemente, y otro 45% en ocasiones; porcentajes superiores a los ya señalados de Europa, con un 15% de consumidores frecuentes y el 395 de ocasionales.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas