AMDPress.- El consumo aparente de plásticos en España ha crecido un 3,4% en el primer semestre de 2005, según datos facilitados por la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (ANAIP). El hecho de que este crecimiento sea parejo al de la economía es un indicador de la madurez de este producto, que está menguando por la sustitución de materiales tradicionales y la innovación. Desde el ejercicio 2000, el crecimiento ha sido muy contenido en España, en la línea de los países vecinos de la UE, explica ANAIP.
Las exportaciones de transformados de plásticos deberían haber sido impulsoras del crecimiento en 2005, pero el tipo de cambio del euro frente al dólar y el escaso crecimiento de las economías europeas, principal destino de las exportaciones españolas, dificulta que se desarrollen adecuadamente, como muestra el moderado incremento del 5,9% realizado del primer semestre. Además, el incremento de las importaciones de transformados en un 5,3% ha contrarrestado la posible aportación de estas exportaciones al crecimiento.
ANAIP define el primer semestre de 2005 como “muy discreto, con un crecimiento del consumo aparente de plásticos inferior al contabilizado en 2003 y 2004”. Cabe destacar que el PET sigue mostrando una vitalidad superior a la del resto de los plásticos commodities, creciendo un 24,5% en producción y un 22,2% en consumo. Si exceptuamos el PET, el consumo del resto de primeras materias commodities creció sólo un 2,9%, y la producción de las mismas descendió un 3,1%.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.