Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Eurofragance factura un 16% más en 2013

Eurofragance 3090
Eurofragance 3090

Eurofragance, empresa española especializada en el diseño y producción de fragancias con sede en Sant Cugat del Vallès, cerró el año 2013 con una facturación de 49,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% respecto a las ventas alcanzadas en 2012. Este crecimiento se ha producido pese a la desinversión llevada a cabo por la empresa el año pasado, cuando vendió su división de aromas. En los últimos cuatro ejercicios, la compañía ha doblado su facturación.

Los resultados hechos públicos por Eurofragance muestran la consolidación de su crecimiento internacional durante 2013, año en el que estableció una nueva filial en Singapur que se suma a las de Turquía, Dubai y México. Las ventas de todas ellas representan el 18% de la facturación total de la empresa y su peso en la compañía va en aumento. Ejemplo de ello son los resultados cosechados por la filial mexicana, con planta propia de producción, cuya facturación aumentó un 50% respecto a 2012.

El porcentaje de ventas totales destinado a países fuera de la U.E aumenta hasta el 86,6%, siendo Oriente Medio la zona geográfica que ha concentrado la mayor parte de las ventas, seguido de Asia.

"Valoramos muy positivamente estos resultados que cumplen con los objetivos de nuestra estrategia de internacionalización y crecimiento mediante calidad, innovación y conocimiento de los mercados a los que llegan nuestras fragancias", explica Santiago Sabatés, director general de Eurofragance. "En los próximos años Eurofragance seguirá invirtiendo en sus filiales y potenciará especialmente el crecimiento orgánico, además de trabajar en nuevas adquisiciones".

Por sectores, la perfumería se mantiene como el ámbito estrella en el que se aplican las fragancias desarrolladas en la compañía. En segundo término el sector con más actividad es el de cuidado personal, seguido del de cuidado del hogar.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas