Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

José María Vilas (Unilever): “Nuestras fábricas incrementarán su capacidad exportadora”

Elegido Dirigente del Año de No Alimentación

Aral Digital.- “Las fábricas que Unilever tiene en España aumentarán su capacidad exportadora”, sentencia José María Vilas, presidente de Unilever España, quien ha sido galardonado con el premio Dirigente del Año de No Alimentación, que otorga el Club Dirigentes de la Industria y la Distribución, institución creada por la revista ARAL y presidida por Juan José Guibelalde, presidente de AECOC.

Unilever dispone en España de tres unidades productivas, ubicadas en Barcelona, Leioa (Vizcaya) y Aranjuez (Madrid). “Las fábricas de Leioa y Aranjuez están ganando volumen. La primera se convertirá, probablemente, en la mayor unidad productiva mundial de dressings de la compañía, mientras que la fábrica madrileña ya ha conseguido dos líneas para producir el Pequeño y Poderoso Skip (lanzamiento realizado en mayo de 2007), que en Europa sólo se produce en Inglaterra”, según adelanta Vilas. La fábrica de Leioa exporta el 70% de su producción, mientras que la de Aranjuez el 30%, aunque ahora se incrementará con la producción del nuevo Skip.

Unilever España, que cerró el ejercicio 2007 con una facturación de 888 millones de euros ( 2,5%), consolidó el programa One Unilever, “gracias al cual nos hemos convertido en una única compañía, con un solo equipo de ventas en retail, lo que nos ayuda a adquirir tamaño y seguir creciendo de modo sostenible”, avanza Vilas.

Analizando las tres divisiones que componen Unilever España, Vilas sostiene que la de Home&Personal Care (antigua Lever Fabergé) es la que ha contribuido a que la compañía gane rentabilidad. “El crecimiento en HPC se debe, sobre todo, a la categoría de desodorantes y a la marca Dove. Con Rexona y Axe, lideramos la categoría de desodorantes, con una cuota que ronda el 34%, creciendo sistemáticamente por encima del mercado. Y, Dove, por su parte, ha registrado unos crecimientos anuales del 10% en los últimos ejercicios”. Asimismo, Vilas tampoco pasa por alto el lanzamiento de Skip Pequeño y Poderoso, “ya que nos ha convertido en la primera compañía en innovar con un detergente líquido triple concentrado”.

En cuanto a alimentación, “el market share que tenemos en margarinas, con Tulipán, Ligeresa y Flora, es el más alto que jamás hemos logrado, consiguiendo que esta categoría, que no crecía, el pasado año tuviera un incremento del 10%. Por su parte, en mayonesas somos líderes destacadísimos, con una participación del 34%, haciendo crecer el mercado al 8%. Y en sopas, donde hemos lanzado las líquidas, lideramos el mercado con una cuota del 60% y crecimientos del 80%”, comenta José María Vilas.

Por su parte, la división de helados registró el año 2007 un crecimiento del 2,3%, “constituyendo un gran registro, ya que el ejercicio fue climatológicamente peor que 2006, cuando se batió el record de ventas. Aquí tenemos a Magnum, que es la marca más potente que existe en Unilever, con un crecimiento del 8%”, afirma Vilas.

Tras la desinversión realizada con Ballerina, Vilas afirma tajantemente: “No tenemos previsto en este momento desprendernos de más marcas de nuestro portfolio”. En cuanto a desembarcar en nuevas categorías, el presidente de Unilever España afirma que desde la adquisición de Bestfoods (2000), no se ha producido ninguna otra operación, si bien “la vocación de la compañía es estar siempre entre las tres primeras empresas mundiales de gran consumo”.

Finalmente, tras el anuncio realizado por la compañía de desprenderse de 12.000 trabajadores en Europa, Vilas no sabe cuál será la incidencia en España: “Todavía no tenemos ninguna información. No obstante, conviene saber que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de clusterización, creando una estructura multipaís, y España todavía no forma parte de ningún cluster. Estamos en un proceso de cambio y transformación del grupo a nivel global, aunque la estructura ya está muy optimizada en España”.

La entrega de los premios Dirigente del Año se desarrollará el lunes 28 de abril, en el hotel NH Eurobuilding (Madrid) y, además de José María Vilas, han resultado premiados: Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes, en la categoría de Alimentación; Juan Luis Durich, director general de Consum, en la categoría de Distribución; y Miguel Poblet, director de Compras de Makro, en la categoría de Dirección Comercial.

Junto a la entrega de premios, también se celebrará en la fecha y lugar señalados la V Jornada de Compras de ARAL, bajo el título “Validez y vigencia de las promociones”, contando con la presencia de ponentes que disertarán sobre la conveniencia de las promociones en las actuales condiciones de mercado, desde su enfoque global hasta acciones más exclusivas.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas