Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L´Oréal amplía su portfolio de dermocosmética en España

Presenta CeraVe
Son productos democosméticos para diferentes tipos de pieles: desde secas a las que tiene afecciones cutáneas más graves.
Son productos democosméticos para diferentes tipos de pieles: desde secas a las que tiene afecciones cutáneas más graves.

L'Oréal lanza en el mercado español CeraVe, marca de dermocosmética que complementa su portfolio de la división de Cosmética Activa -compuesto por La Roche Posay, Vichy, Skinceuticals y Roger Gallet- con productos de venta en farmacia y parafarmacia en grandes superficies. Así lo ha anunciado este martes 29 de mayo el director de CeraVe en España, Juan Ordóñez. 

Según ha indicado Ordóñez, los productos de CeraVe son democosméticos que responden a las necesidades de diferentes tipos de pieles: desde secas a otras con afecciones cutáneas más graves. Creada en 2005 en Estados Unidos, donde es la número uno en prescripciones dermatológicas en hidratación corporal y líder en ventas de las marcas dermatológicas accesibles, cuenta con 10 millones de consumidores en el mercado USA. 

De cara al mercado español el objetivo de L´Oréal con CeraVe es liderar este segmento con productos de gran calidad a precios accesibles -entre 4 y 13 euros, y con un pvp promedio de 10 euros-. "CeraVe ha llegado para llenar un espacio de la división de Cosmética Activa de L'Oréal", ha indicado el director de la marca en España durante la presentación.

Comprada por L'Oréal a la farmacéutica canadiense Valeant en enero de 2017 junto a las marcas AcneFree y Ambi por 1.300 millones de dólares, en Estados Unidos ha duplicado su crecimiento en tan solo tres años y está en el TOP 5 de las cremas más vendidas en EEUU en 2017. Cada segundo se vende un producto de CeraVe en USA.

L'Oréal ha decidido lanzar Cerave ahora en España ante el gran dinamismo observado en este mercado en los últimos años. Según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, el canal de farmacia alcanzó los 1.479 millones de euros en 2017 en España, con un peso del 21,7%% de todo el sector belleza. Es el segundo, tras gran consumo que tiene un 46%, y por delante del selectivo, que está casi a la par con un 21,3%. Dentro del mercado dermocosmético, los productos para el cuidado de la piel son los que más ventas acumulan superando los 850 millones de euros en 2017.

La división de Cosmética Activa de L´Oréal es líder mundial en el mercado de la dermocosmética y la que ha experimentado un mayor crecimiento a nivel mundial en 2017 ( 11,9%), casi 8 puntos por encima de la media del grupo (4,4%). 2017 fue un año histórico para esta división que vio como sus ventas superaban los 2.000 millones de euros.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas