Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La canadiense Alcan lanza una OPA sobre la francesa Pechiney

AMDPress.- El grupo canadiense Alcan Inc. acaba de anunciar el lanzamiento de una oferta pública de compra (OPA) sobre la francesa Pechiney, a un precio de 41 euros por acción (un 20% sobre los 34 euros con que cerró su valor el pasado viernes) que sitúa la operación en los casi 3.400 millones de euros. De salir adelante, daría lugar al primer grupo mundial del sector del aluminio con un volumen de negocio actual agregado de unos 24.000 millones de euros, que dejaría en segundo lugar al encabezado por la estadounidense Alcoa, con 20.263 millones de dólares en 2002.

La oferta propone el pago de un 60% en metálico y el otro 40% en acciones de Alcan, y está condicionada a que las correspondientes autoridades antimonopolio den su autorización y se adhieran a la oferta, como mínimo, el 50% de las acciones del capital de Pechiney. Alcan espera que la operación se pueda cerrar definitivamente en cuatro o cinco meses.

El consejo de administración de Pechiney se reunía hoy lunes, 7 de julio, para estudiar la OPA que considera es hostil y no recoge la valoración real de grupo.

Pechiney es un destacado grupo a escala mundial en los sectores de aluminio primario, transformados de aluminio y embalaje, que emplea a unas 34.000 personas y en 2002 alcanzó unas ventas 11.900 millones de euros, con pérdidas netas de 50 millones de euros (beneficios de 233 millones en 2001). Este último dato motivó el reforzamiento de un plan de reestructuración que implica el cierre de las plantas de producción de aluminio de Auzat (214 empleados), de Sarbat (63 empleados), la fábrica de perfiles de aluminio de Aubagne (60 empleados) y la reducción de 223 a 93 empleados en la planta de envases de Provins. Recientemente anunció la compra de la mexicana Novacel, de envases flexibles, y la chilena Enocap, de cirres y sobrecapsulados apra vinos.

En España el grupo Pechiney cuenta con un importante grupo de empresa en el sector de envases y embalajes que incluye a Pechiney Celograf, S.A., de El Prat de Llobregat (Barcelona), Polibol, S.A., de Zaraboza, Guardian Española, S.A., en Vitoria (Alava), Cebal Entec, S.A., de Badalona (Barcelona), Industrias Metálicas Castello, S.A., de Barcelona, y la portuguesa Soplaril Porto.

Alcan es otro de los grandes grupo mundiales en los sectores de aluminio, embalaje y reciclado, que emplea a más de 54.000 personas en 45 países, y situó sus ventas de 2002 en los 12.500 millones de dólares. Alcan ya intentó en 1999 una operación similar en la que entraban Pechiney y la suiza Alusuisse, y que fue finalmente rechazada por Bruselas. Su última operación en esta misma línea fue la compra, el pasado mes de abril, de la división representada por Vaw Flexible Packaging (FlexPac), al grupo noruego Norsk Hydro.

En España dispone de una oficina comercial de representación (semitransformados de aluminio, laminados y foil en bobinas) y cuenta con la filial Lawson Mardon Suñer, S.A., con fábricas en Alzira (Valencia) y Molins de Rey (Barcelona), inició a finales de 2002 la construcción de una nueva fábrica en Alzira, en la que invertirá unos 35 millones de euros.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas