Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los hombres españoles, de los que más cuidan su apariencia

El 34% de ellos está al día de las tendencias
El mercado de belleza masculina está madurando.
El mercado de belleza masculina está madurando.

Los hombres españoles se sitúan en las primeras posiciones en preocuparse por su apariencia, según un nuevo estudio de Kantar. El 24% de los hombres dice estar al día de las tendencias para el cuidado, mientras que es el 34% de los españoles el que lo hace, estando por encima de la media. 

Verónica Valencia, especialista en uso del consumidor en Kantar España, explica: “El hombre español está incorporándose paulatinamente al uso de categorías tradicionalmente asociadas al consumo femenino, como son los productos de cuidado facial y capilar”, aunque asegura que el verdadero impacto se verá a largo plazo. 

Esta tendencia todavía no se ha consolidado en lugares como Gran Bretaña

Un tercio de los  hombres de todo el mundo dedican tiempo a su cabello para conseguir un buen acabado y utilizan productos. En España, este colectivo asciende al 18%. En el afeitado siguen siendo tradicionales y en Europa, el 48% optan por el afeitado limpio. Aunque en los últimos años esta opción ha caído en favor de un afeitado menos frecuente. Maquinillas y rasuradores pierden casi 6 pp en los últimos 5 años y la crema para después del afeitado pierde 7 pp desde 2015. 

A los hombres españoles también les importa el paso del tiempo en su piel y las enfermedades que esto puede desarrollar. El 55%, a nivel mundial, declara haber tenido una afección cutánea en el último año (un 63% en España). 1 de cada 5 se ha detectado lunares y/o marcas. Una preocupación que se traduce en compras, pues tienen un 26% más de probabilidades de comprar un producto de cuidado personal adecuado para su tipo de piel.

Corresponde al 21% los hombres que aseguran que les gusta gastar mucho en productos (17% en 2015). Además, de los más involucrados - el 20% - el 3% son más propensos a gastar mucho y el 3% es más probable que compre las últimas marcas y productos.

Alex Foch, especialista en cuidado personal de Kantar, concluye: "A nivel mundial, es una imagen prometedora para las marcas y fabricantes de belleza. Los hombres se sienten cada vez más cómodos comprando, usando y disfrutando de productos de aseo y cuidado y están desarrollando un mejor conocimiento”. Sin embargo, asegura que en lugares como Gran Bretaña muchos no están convencidos de la cuestión y que las marcas “deberían dar un paso más”. 

El estudio también muestra los hábitos en maquillaje o deporte. En España más de la mitad hace ejercicio físico, mientras que la media mundial se mantiene en el 48%. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas