Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ainia y Aimplas investigan cómo mejorar las propiedades de los bioplásticos comerciales

El proyecto SOSTPACK contempla interesantes ensayos orientados a estudiar la barrera a la humedad, al oxígeno y la resistencia térmica de los materiales biodegradables.
El proyecto SOSTPACK contempla interesantes ensayos orientados a estudiar la barrera a la humedad, al oxígeno y la resistencia térmica de los materiales biodegradables.

Ainia y Aimplas trabajan juntos en el proyecto SOSTPACK, un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables (biopolímeros, también conocidos como bioplásticos) para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ivace y se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambos centros tecnológicos.

Con el apoyo del Ivace, Ainia y Aimplas trabajan en el desarrollo de nuevas formulaciones para materiales biodegradables (bioplásticos) para que cubran un mayor número de necesidades en lo relativo a su aplicación en envases para alimentos. Para ello, se hace necesario conseguir que mantengan la vida útil del alimento contenido y que conserven sus características organolépticas y nutricionales. Todo ello con los criterios más exigentes desde el punto de vista de su sostenibilidad.

El proyecto SOSTPACK contempla interesantes ensayos orientados a estudiar la barrera a la humedad, al oxígeno y la resistencia térmica de los materiales biodegradables que hoy se comercializan, incluyendo las mejoras estructurales de estos materiales para que puedan ser procesados en equipamientos convencionales. El desarrollo de estas nuevas formulaciones permitirá, en el contexto de los próximos años, que el número de aplicaciones a las que pueden optar este tipo de materiales en el sector del envase alimentario sea mayor, aumentando su uso en la fabricación de envases para alimentos.

El proyecto SOSTPACK cuenta con apoyo de Ivace en el marco del programa de actividades de I D de carácter no económico destinadas a Institutos Tecnológicos. El proyecto SOSTPACK se ha iniciado en 2016 y tiene una duración de 24 meses. Este proyecto supone la continuación, en el marco de la alianza entre Ainia y Aimplas, de una línea de I D conjunta en materiales biodegradables, dado su potencial para los sectores alimentario, plástico y envase de la Comunidad Valenciana, y el importante reto de la sostenibilidad en el ámbito de los materiales.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas