Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de medianas superficies gestiona 3.800 millones, un 14% más

Los supermercados alcanzan 1.500 millones de euros intercambiados en 2006

Aral Digital.- El mercado de medianas superficies en Europa continental ha gestionado 3.800 millones de euros en los primeros nueve meses de 2006, lo que supone un aumento del 14% en relación con el volumen total de 2005. Los parques de medianas superficies representaron el 26% del volumen totales de transacciones de retail durante los tres primeros trimestres de 2006. Los supermercados continúan siendo uno de los sectores con más transacciones, con 1.500 millones de euros intercambiados en 2006. Ello supone un aumento del 40% respecto al mismo punto del año pasado.

Jeremy Eddy, Director para Europa de Retail Capital Markets de Jones Lang LaSalle ha señalado que “el ritmo del desarrollo del mercado de inversión de parques de medianas ha sido asombroso. En el espacio de dos años hemos visto al sector pasar de producto de inversión emergente en 2004, a sub-sector establecido actualmente, suponiendo una cuarta parte del mercado de inversión de retail en Europa continental. Es interesante señalar que los fondos gestionados por terceros suponen el segundo grupo de inversores más importante, con una cuota del 29%, después del Reino Unido, que supone un 31%. Esperamos que los volúmenes de inversión de todo el año alcancen al menos los 5.000 millones de euros”.

La demanda ocupacional sigue siendo fuerte en toda Europa, especialmente en Europa Central y del Este, donde los operadores de bricolaje y la electrónica están buscando hacerse con cuota de mercado. En Europa del Sur operadores de moda están buscando emplazamientos fuera de la ciudad, una tendencia emergente y potencialmente importante. Los principales alquileres permanecieron estables en 2006 y siguen siendo bajos comparados con ubicaciones en calles comerciales. Jones Lang LaSalle cree que hay posibilidades significativas de crecimiento de los alquileres, particularmente para productos de alta calidad en buenos emplazamientos.

El mercado de la construcción se encuentra muy activo, con unos 200 nuevos parques de medianas que abrirán en toda Europa en 2008. Los promotores están construyendo diseños de mejor calidad, que están solicitando tanto operadores como inversores.

La actividad de inversión ha aumentado desde los niveles record del último año. Se completaron unas 126 transacciones en estos primeros nueve meses del año, frente a las 60 de 2005. Ello refleja el alto número de medianas superficies aisladas negociadas, pero también se ha dado un marcado aumento en transacciones mayores y gestiones de cartera. Alemania continua siendo el objetivo principal para los inversores, con una cuarta parte del volumen negociado en este mismo período. Las tasas de préstamo más bajas y la alta disponibilidad del producto han sido los principales impulsores de las inversiones.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas