Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El primer mercado de productores ecológicos de Andalucía abre sus puertas

Aral Digital.- La Consejería de Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Agricultura Ecológica, y la Asociación para el Fomento de la Agroecología Mediterránea Al-Munia han inaugurado, recientemente, el mercado “La Huerta”, cuyo objetivo es fomentar el consumo de alimentos procedentes de agricultura ecológica.

El proyecto se enmarca en el apoyo institucional del Gobierno andaluz al sector que, a través del Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2002-2006), próximo a renoverse, recibió en 2005, más de 16,7 millones de euros.

El mercado “La Huerta”, que está previsto que tenga una periodicidad semanal, se encuentra ubicado en Vélez Málaga. Se trata de un proyecto concebido como un espacio de comercialización directa de alimentos procedentes de agricultura ecológica. Cuenta con la participación de un total de doce grupos de productores ecológicos de diferentes puntos de Andalucía, quienes se encargarán de vender los productos cultivados y/o transformados por ellos mismos, tales como frutas y hortalizas, conservas, aceite de oliva virgen extra, pan, embutidos, quesos, etc.

Andalucía ocupa actualmente el primer lugar de España en consumo de productos ecológicos, que reúnen todas las garantías de seguridad alimentaria y calidad en la producción, manipulación y transformación. Asimismo, Andalucía cuenta con más de 5.400 operadores registrados, que representan el 30% del total nacional.

Por provincias, Huelva ocupa el primer puesto en superficie ecológica, con más de 111.000 hectáreas, seguida de Cádiz (84.996), Sevilla (80.345), Córdoba (78.469), Granada (52.366), Jaén (47.302), Málaga (33.233) y Almería (31.827).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas