Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exención de cotización de los vales de comida supondrá importantes pérdidas a la hostelería

Fehr 3031
Fehr 3031

Las empresas y trabajadores deben cotizar más a la Seguridad Social desde el pasado 22 de diciembre por conceptos hasta ahora exentos, como el plus de transporte y las ayudas a la comida, guarderías o los seguros médicos privados, entre otros. Así se desprende del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre de medidas urgentes para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, en el que se establece que responde a la necesidad urgente de tomar medidas para potenciar la contratación estable y para acabar con el ciclo de destrucción de empleo.

Ante este hecho, la Federación Española de Hostelería, Fehr, ha señalado que en el caso concreto de los vales de comida, se prevé que el cambio de hábitos de las empresas y de los trabajadores en el supuesto de desaparición de las ventajas asociadas a la exención de cotización en Seguridad Social, supondría para el sector hostelero una pérdida de 275.400 clientes, su facturación se reduciría en 498 millones de euros y se perderían a muy corto plazo 10.059 puestos de trabajo en el sector. Además, continúa, se puede avanzar que los pluses y complementos de manutención así como otros incluidos en los convenios pueden suponer hasta un 10-12% de incremento de las bases de cotización en muchas empresas. 

Esta medida también tiene un resultado de freno a las posibilidades de consumo de los ciudadanos porque incrementará sus bases de IRPF, medida no muy apropiada en un momento en que tan necesario es el repunte del gasto de las familias para reactivar la hostelería, el comercio y tantos pequeños negocios. Asimismo, se suprime la cobertura del Fogasa para extinciones de la relación laboral por causas objetivas en empresas de menos de 25 trabajadores, en concreto, la parte de la indemnización equivalente a ocho días de salario por año de servicio, medida que supone un tijeretazo tremendo para las pequeñas empresas y autónomos.

El sector de la hostelería, señalan desde Fehr, se va a ver afectado profundamente con dicha reforma ya que supone de hecho un incremento de la presión fiscal aplicable a las empresas sin precedentes y contraproducente en el actual momento en el que sólo tímidamente se puede atisbar algún elemento de mejoría, o de no continuidad del empeoramiento económico.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas