Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de gran consumo crecen un 4,1% en valor en mayo

Aral Digital.- La demanda de productos de gran consumo ha crecido un 1,4% en mayo respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento en volumen del sector por tercer mes consecutivo, según datos de la consultora Kantar Worldpanel. Respecto al gasto realizado por los hogares, el incremento se sitúa en el 4,1%, “debido en parte a la inflación registrada en los últimos meses”, indica la compañía.

En el acumulado anual, las cifras muestran una “vuelta a evoluciones positivas por primera vez en 2011, cifradas en un 0,5% para el sector en valor y un 0,2% en volumen”. El segmento de los productos frescos, hasta ahora el más penalizado por la racionalización de las compras de los hogares, vuelve a reactivarse en mayo creciendo un 2,3% en volumen, gracias sobretodo al impulso de la carne fresca, el pescado y marisco y las verduras y hortalizas, cuya demanda crece entre un 2,7%% y un 4,1% este mes.

Aún así, el crecimiento de este mes no consigue plasmarse todavía en los datos acumulados de 2011, que muestran un nivel de compras de producto fresco un 1,7% inferior a 2010, si bien mejora la tendencia respecto al mes anterior (hasta abril la demanda de producto fresco retrocedía un 2,6%).

De otro lado, el informe de Kantar Worldpanel refleja una ligera ralentización en la demanda de productos de droguería y perfumería, si bien mantienen evoluciones positivas, del 3% en el caso de la droguería y 2,6% en perfumería, entre enero y mayo respecto al mismo periodo del año anterior. En el área de perfumería, los segmentos más afectados han sido el cuidado e higiene íntima y las cremas faciales, mientras que las celulosas y los lavavajillas han frenado el crecimiento de la droguería en mayo.

En lo que al desarrollo de la marca de la distribución (incluye alimentación sin frescos, droguería y perfumería) se refiere, se sitúa en una cuota de mercado en valor del 30,7% hasta mayo, un punto por encima del mismo periodo de 2010, e impulsada por la alimentación y la droguería, donde ya supera el 35% del gasto (1,3 puntos más respecto al año anterior). Por el contrario, su presencia en el mercado de perfumería se mantiene estable respecto a 2010 (10,8% en 2011 vs 10,7% en 2010).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas