Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas del comercio minorista caen un 6,9% en octubre

Aral Digital.- El índice general de comercio al por menor en términos constantes (es decir, eliminando el efecto precios) registra un descenso interanual de sus ventas del 6,9% en el mes de octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los productos de alimentación descienden un 3,1% y los productos no alimenticios bajan un 9,3%. Si se desglosan estos últimos por tipo de producto se observan unas tasas del -7,6% en Equipo personal, del -14,8% en Equipo del hogar y del -5,6% en Otros bienes.

Si se elimina el efecto calendario, esto es, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, el índice de comercio al por menor a precios constantes registra una disminución del 8,0%.

La desagregación del índice general deflactado del sector minorista según los distintos modos de distribución muestra una disminución de las ventas respecto al año anterior en todas las fórmulas comerciales. El menor descenso lo presentan las grandes cadenas con una tasa del –0,3%, mientras que en las pequeñas cadenas la caída se sitúa en un -12,2%.

El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registra en octubre una disminución interanual del 6,9% en términos constantes. Los productos de alimentación y los no alimenticios descienden un 2,4% y un 9,1%, respectivamente. Corregido el efecto calendario, las ventas de las grandes superficies bajan un 7,6%.

Todas las comunidades disminuyen sus ventas minoristas respecto al mismo mes del año anterior en términos constantes. Las que presentan los menores descensos son Principado de Asturias (–1,6%), Galicia (–3,7%) y Extremadura (–3,9%). Por el contrario, las mayores bajadas se registran en Canarias (–9,6%), Comunidad de Madrid (–9,2%) y Región de Murcia (–9,0%).

Por otro lado, según el estudio del INE, el índice de ocupación en el sector del comercio minorista (que muestra la evolución del empleo, tanto asalariado como no asalariado) registra en octubre de este año una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del –1,4%. Las grandes cadenas son el único modo de distribución que presenta una tasa interanual positiva (1,4%).

Por comunidades autónomas, el empleo presenta incrementos interanuales en Principado de Asturias (0,9%), Comunidad Foral de Navarra (0,5%), Galicia (0,3%) y País Vasco (0,1%). Entre las comunidades que presentan tasas de variación negativas, los mayores descensos se registran en Cantabria (–3,3%) e Islas Baleares (–3,2%).

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas