Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sanidad acuerda con Asedas y Anged prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes

Esta campaña se suma a la ya suscrita con AEDE

Aral Digital.- La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha firmado convenios de colaboración con el Presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), José Pedro Pérez-Llorca, y el Director General de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán-Astray, para la difusión de la campaña para prevenir el consumo de alcohol en los adolescentes.

Sendos convenios implican a las grandes, pequeñas y medianas superficies comerciales. Las asociaciones de comerciantes reconocen en estos acuerdos que los efectos de las bebidas alcohólicas entre los menores son especialmente graves y producen daños físicos, psíquicos y conductuales. Por este motivo, han decidido unirse al Ministerio de Sanidad en la difusión de su campaña de prevención para “incrementar la percepción social del riesgo que para la salud de los menores de edad tiene el consumo de bebidas alcohólicas”, como rezan ambos convenios.

En concreto, ambas asociaciones de comerciantes se comprometen a desarrollar esta campaña informativa dirigida a padres y madres sobre los efectos perjudiciales del alcohol en la salud de los menores de edad “a lo largo de un viernes y un sábado, al menos dos veces al año”. El Ministerio de Sanidad enviará el material y la documentación de la campaña a los centros logísticos de las organizaciones empresariales y asesorará a los trabajadores de las empresas asociadas a ASEDAS y ANGED.

La distribución de los materiales la harán los propios trabajadores de estos comercios, “preferentemente en las líneas de caja, sin perjuicio de otras formas de distribución que puedan ser fijadas” por las comisiones de seguimiento de los acuerdos que se han creado, como recogen los convenios firmados.

Además, los comerciantes se comprometen a colocar en un lugar visible los carteles informativos elaborados por el Ministerio de Sanidad para la prevención del consumo de alcohol por menores.

Según sus datos de 2005, ANGED representa a 3.657 establecimientos de 16 empresas españolas. ASEDAS, por su parte, es la primera organización empresarial española del sector de la distribución alimentaria. En ella participan las principales cadenas españolas de supermercados y las dos mayores centrales de compra, autoservicios y cash&carry, que suman 17.662 establecimientos en toda España.

Estas cifras garantizan una difusión amplia de la campaña del Ministerio y su llegada tanto a los propios adolescentes como a sus padres y madres, público objetivo de estos mensajes de prevención.

La firma de los convenios se suma al suscrito el lunes pasado con la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), por la que estos se comprometen a elaborar un código de autorregulación que limite la publicidad de bebidas alcohólicas en lugares muy visibles de sus publicaciones y en los destinados al público juvenil, entre otras medidas.

Este acuerdo también implica el encarte de un folleto informativo sobre los efectos nocivos del alcohol en los menores al menos una vez al año en los diarios asociados.

El folleto será el mismo que se reparta en los establecimientos asociados a ASEDAS y ANGED y forma parte de la campaña informativa lanzada por el Ministerio de Sanidad esta semana bajo el lema “No siempre son los hijos de los demás quienes se emborrachan los fines de semana”. Su objetivo es prevenir el consumo de bebidas alcohólicas dirigiéndose a los padres y madres de los menores.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas