Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa obtuvo en 2020 unos ingresos de 882,61 millones de euros, un 4,7% más

La generación de valor de la empresa supone un 1,8% del PIB de Castilla-La Mancha
Incarlopsa, empresa familiar de capital 100% español con más de 40 años de historia, tiene sede en Tarancón (Cuenca) y 10 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Andalucía y la
Incarlopsa, empresa familiar de capital 100% español con más de 40 años de historia, tiene sede en Tarancón (Cuenca) y 10 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

En 2020, la generación de valor de Incarlopsa se ha situado en 693,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al ejercicio anterior y representa un 1,8% del PIB de Castilla-La Mancha. "Esta es una muestra del compromiso de la compañía con el desarrollo económico y la generación de valor en torno a sus 10 núcleos de producción, situados en el medio rural español", indican desde Incarlopsa; que ese último ejercicio obtuvo unos ingresos de 882,61 millones de euros, lo que supone un 4,7% más de crecimiento sobre el año anterior; mientras el EBITDA quedó situado en 78 millones (un 8,84% de los ingresos) y el beneficio neto se situaba en 36,4 millones de euros.

En su Informe de Sostenibilidad, la compañía traslada su compromiso con el impulso de un modelo de negocio responsable y sostenible que cohesiona el alcance económico, social y ambiental para crear valor y multiplicar el impacto positivo de su actividad

En el Informe de Sostenibilidad de 2020, Incarlopsa además de informar sobre los principales resultados financieros y de generación de valor, detalla su desempeño no financiero, incluyendo el ambiental, social y de gobierno corporativo; además de analizar por primera vez su contribución a 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los esfuerzos realizados, destacan sus aportaciones a: ODS 2, Hambre cero; ODS 9, Industria, innovación e infraestructura, ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles; y ODS 12, Producción y consumo responsables.

Incarlopsa incide también en el documento en su apuesta por la contratación de proveedores de proximidad para el suministro de materia prima y de prestación de servicios. Así, el grueso de la generación de valor de Incarlopsa procede de las compras de ganado a sus 44 proveedores españoles. En 2020 destinó a esta partida 452,3 millones de euros, un 6,8% más que en 2019.

Ese impacto positivo se extiende a otras áreas de su actividad, como es su compromiso con la generación de empleo estable en las zonas en las que ejerce su actividad, contribuyendo a fijar población en el ámbito rural. En 2020 la compañía contaba con 2.440 trabajadores, un 1,5% más que en 2019, de los que cerca del 74% tenían contrato indefinido, frente al 65% de 2019. El 33% de los trabajadores de Incarlopsa en 2020 eran mujeres.

En relación a su desempeño ambiental, la compañía ha establecido diversos objetivos estratégicos en su plan  “Visión 2022”, que marca su hoja de ruta para los próximos años. En 2020, Incarlopsa ha disminuido en casi un 15% su volumen de emisiones de CO2e en relación a 2019 y su gestión de residuos ha evitado la emisión de 3.909 t de CO2e gracias al reciclado de sus envases. También ha reducido en 96.000 kilos el desperdicio alimentario y en un 7,4% el vertido de aguas residuales relativo a su producción, entre otros. 

Finalmente, en un año marcado por la pandemia, la compañía ha duplicado los recursos destinados a su compromiso social hasta 584.000 euros. Incluye la donación de más de 54.000 kilos de alimento, 1 ambulancia y 85.000 unidades de material sanitario. En el ámbito deportivo, la compañía reforzó su compromiso apoyando diferentes proyectos dirigidios a la población joven y a la promoción de hábitos de vida saludable a través del deporte, entre otros. 

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas