Industria Auxiliar

‘Reciclos’ ya está presente en todas las comunidades autónomas

Se trata de un Sistema de reciclaje de Devolución y Recompensa (SDR)
Para fomentar un consumo racional y responsable, ‘Recliclos’ establece un límite semanal de puntos que los ciudadanos pueden recibir al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
Para fomentar un consumo racional y responsable, ‘Recliclos’ establece un límite semanal de puntos que los ciudadanos pueden recibir al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.

Reciclos’, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en todo el país, ya está presente en todas las comunidades autónomas. Así, más de 3.200.000 ciudadanos y ciudadanas de 43 municipios en España ya pueden recibir incentivos de carácter sostenible -relacionados con movilidad verde, limpiezas de espacios naturales o replantación de zonas naturales- o social -contribuciones a Banco de Alimentos, a Cruz Roja o a oenegés locales- al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.

Esto es posible gracias a que 14.648 contenedores amarillos de la calle ya tienen incorporada la tecnología de este SDR. De esta manera cada vez que los ciudadanos usen ‘Reciclos’ para reciclar estos residuos estarán ayudando a mejorar su entorno más cercano a la vez que fomentan la circularidad de estos envases o, lo que es lo mismo, les darán una segunda vida a través del reciclaje. Además, ‘Reciclos’ quiere contribuir a fomentar un consumo responsable y racional de latas y botellas de plástico de bebidas, estableciendo un límite semanal de puntos por los que conseguir las recompensas.

Más de 3.200.000 españoles puedes recibir incentivos sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas a través de este sistema

“Con ‘Reciclos’ damos un paso más para hacer evolucionar el actual sistema de reciclaje, contribuyendo a avanzar hacia un modelo de economía circular capaz de dar respuesta a los nuevos desafíos y objetivos legislativos marcados desde Europa y reconociendo la labor de los ciudadanos recicladores a través de recompensas sociales y ambientales, que generan un impacto positivo en su entorno más cercano. De esta forma, seguiremos trabajando para que este SDR sea una realidad en cada vez más municipios y lugares de nuestro país” declara al respecto Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

Este sistema nació en 2019 en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes y después de su puesta en marcha en varios municipios de Cataluña como proyecto piloto, ‘Reciclos’ ha ido implantándose en distintas localidades de esta región (Sant Boi, Igualada, Pla de l’Estany, Granollers, Balaguer, Figueres, Ripoll, Vielha, Valls, Vilafranca, Castelldefels, Moià, Móra d’Ebre, Amposta, Gavà, Tremp, Tàrrega, Badalona, Esplugues, Les Borges Blanques, Castellar del Vallés, Tortosa, Canovelles, Cervelló, El Pont de Suert, Castelló d’Empuries y Sant Pere de Ribes)

A su vez, este SDR es ya una realidad en otros municipios del resto del país como es Ciutadella de Menorca (Islas Baleares), Calahorra (La Rioja), Huesca (Aragón), Bullas (Región de Murcia), Getafe (Comunidad de Madrid), Sevilla (Andalucía), Valencia (Comunidad Valenciana), Peralta (Navarra), Llanera (Asturias), Santiago (Galicia), Mérida (Extremadura), Santoña (Cantabria), San Sebastián (País Vasco), Granadilla de Abona (Islas Canarias), Toledo (Castilla-La Mancha) y Aranda de Duero (Castilla y León).

40 máquinas de reciclaje

Para facilitar el reciclaje en aquellos sitios donde los ciudadanos pasan parte de su tiempo, además de sus hogares, ‘Reciclos’ también ha instalado máquinas de reciclaje en estaciones de transporte, hospitales, puertos o centros comerciales y de ocio, entre otros.

Existen 40 máquinas de reciclaje instaladas en lugares como estaciones de transporte, hospitales o centros comerciales y de ocio

En este sentido, ya están en funcionamiento un total de 40 máquinas de reciclaje distribuidas en estaciones de Ferrocarrils en el Área Metropolitana de Barcelona, en mercados y dependencias municipales de la ciudad de Valencia, en los puertos de Balèaria en Valencia y Denia, en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (Madrid) y en los centros comerciales Los Arcos (Sevilla), Zenia Boulevard (Alicante), Ponte Vella (Ourense), e Intu Xanadú (Madrid) que recompensan a los ciudadanos que reciclan en ellas.

Así funciona el reciclaje con recompensa de ‘Reciclos’

Para hacer uso de ‘Reciclos’, los ciudadanos solo tienen que registrarse en la webapp y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico de bebida que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.

En el caso de las máquinas, los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de ‘Reciclos’ y escanear el QR que mostrará la máquina.

En ambos casos, obtendrán puntos, denominados ‘Reciclos’, que podrán cambiar por las distintas recompensas disponibles.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas