Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Eroski cerró el pasado ejercicio mejorando sus ventas brutas un 2,1%

El negocio alimentario alcanzó los 5.067 millones de ventas brutas
El grupo cerró el año creando cerca de 900 puestos de trabajo, elevando su equipo a casi 30.000 personas, un tercio de las cuales son socios.
El grupo cerró el año creando cerca de 900 puestos de trabajo, elevando su equipo a casi 30.000 personas, un tercio de las cuales son socios.

El grupo Eroski cerró el pasado ejercicio mejorando sus ventas brutas un 2,1%, hasta los 5.376 millones de euros, a pesar de los efectos de la Covid-19 en sus negocios no alimentarios -las secciones no alimentarias de los hipermercados, viajes, tiendas de deporte y gasolineras-, sectores especialmente afectados por la reducción de la movilidad y restricciones de apertura durante la pandemia.

Destaca, en cambio, la evolución del negocio alimentario del grupo que alcanzó los 5.067 millones de ventas brutas, excepto gasolineras, con un crecimiento del 8,6%. Este crecimiento de la facturación se ha conseguido en un contexto en el que la superficie de venta en el año se ha reducido en 40.000 metros cuadrados netos, la mayoría fuera de la zona norte.

En la zona norte de España incrementó su cuota situándose por encima del 13% siendo el segundo operador en este mercado (desde Galicia hasta Baleares)

Asimismo, Eroski ha fortalecido su posición aumentando su cuota de mercado en la zona norte de España un 0,3% hasta el 13,3%, manteniéndose como el segundo distribuidor de alimentación en dicha zona (desde Galicia a Baleares), donde ha concentrado hasta ahora la transformación de su red al modelo ‘contigo’ y donde Eroski ha decidido reforzar su expansión como zona prioritaria.

Ese buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal onlineque mantuvo su operatividad en todo momento durante la pandemia y llegó a multiplicar por cuatro su capacidad en la primera parte del ejercicio. Así, cerró 2020 con un crecimiento del 82% en sus ventas y una cuota de mercado de más del 20%. Los canales digitales del grupo, Eroski Online y Capraboacasa multiplicaron por cuatro el número de servicios durante el ejercicio 2020. Eroski online fue elegido por los consumidores como el mejor supermercado en internet por cuarto año consecutivo.

Durante el pasado ejercicio Eroski inauguró 52 tiendas franquiciadas y abrió 20 tiendas propias dentro del dominio alimentario. Además, 92 establecimientos se transformaron al modelo ‘contigo’ que caracteriza su nueva generación de tiendas.

Las compras a productores locales aumentaron un 13% elevando la cifra hasta los 995 millones de euros. Eroski comercializó 20.692 referencias de más de 2.400 pequeños productores agroalimentarios, como parte de su política de apoyo al producto local.

Durante el pasado ejercicio Eroski inauguró 52 tiendas franquiciadas y abrió 20 tiendas propias dentro del dominio alimentario. Además, 92 establecimientos se transformaron al modelo ‘contigo’

En un ejercicio marcado por la pandemia, la compañía llegó a acuerdos que ayudaron a un centenar de pequeños productores y cooperativas agrarias de las regiones en las que opera que habían perdido sus canales habituales de venta (restauración, colectividades, etc.) por la situación de alerta sanitaria, con el objetivo de ayudar a la comercialización de sus partidas de producción. Para ello desarrolló un sistema colaborativo de ayuda al sector primario para integrar sus excedentes en su red de tiendas.

En lo relativo al empleo, el grupo creó cerca de 900 puestos de trabajo durante el ejercicio 2020, elevando su equipo a 29.806 personas, un 3% más que el año anterior. De entre ellos, 259 personas se incorporan a la cooperativa como nuevos socios de trabajo, lo cual eleva el total a 8.954, un 3% más que en 2019.

El compromiso con la sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos para Eroski y durante el pasado año alcanzó hitos enmarcados en esta línea. Entre ellos, el logro de la primera estrella en el proyecto Lean & Green por haber superado el objetivo de reducir un 20% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte, o la certificación de bienestar animal y un envase más respetuoso con el medio ambiente para la gama de leche local en el País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares.

En 2020 también abordó el lanzamiento de una nueva gama ecológica de productos frescos de marca propia y de alimentación. Asimismo, la implantación pionera de la declaración ambiental de los productos de Eroski de marca propia ha merecido el reconocimiento como una de las veinte innovaciones más destacadas del 2020 por parte del Observatorio de Innovación en Gran Consumo de España

Con la colaboración de sus clientes, Eroski donó en 2020 más de 12 millones de euros a múltiples causas, destacando las relacionadas con colectivos afectados por la Covid-19. De ese importe, el 70% fue aportado por la empresa. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas