Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos de alimentación relacionados con la salud y el bienestar triunfan con la pandemia

Así lo certifica la oleada especial que Puratos realizó del Taste Tomorrow
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.

La pandemia ha afectado a todos los niveles de nuestra vida, también en lo relativo a nuestra alimentación y nuestras preferencias de consumo, reforzando así determinados productos como aquellos relacionados con la salud y el bienestar. Así lo certifica la oleada especial que Puratos realizó del Taste Tomorrow, el estudio de tendencias de consumo de panadería, pastelería y chocolate más importante a nivel mundial. Este informe identifica y cuantifica los cambios en la actitud y comportamiento de compra de los consumidores en el confinamiento en relación a estos mercados.

El 65% de los consumidores españoles integrará en su lista de la compra productos que se perciben como más saludables

El estudio, que fue llevado a cabo en 13 países solo dos semanas después de la relajación de las medidas de confinamiento, ha demostrado que los consumidores consideran que la alimentación saludable puede ser un complemento para preservar su salud en momentos de incertidumbre sanitaria. Ello explica que el 65% de los consumidores españoles asegure que su lista de la compra integrará productos que se perciben como más saludables, apostando, por este orden, por referencias con fibra, menos azúcar y granos y semillas. 

¿Cómo hemos cambiado en cuanto a productos y canales?

Esta nueva oleada del Taste Tomorrow ha puesto de relieve que, en cuanto a productos se refiere, apostamos por la naturalidad y los sabores más básicos, puesto que los percibimos como más saludables. De hecho, por detrás del sabor y la frescura; el precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra del consumidor. 

El precio en tiempos de incertidumbre económica y sanitaria puede parecer un factor determinante, pero lo cierto es que la mayoría de los españoles (60%) no buscan el producto más barato a pesar de que el mismo porcentaje de familias espera pérdidas económicas durante esta crisis.

Según el estudio, un 59% de los españoles considera un producto de proximidad como más auténtico

En cuanto a canales, el artesano sale reforzado de esta crisis. El 73% de los consumidores españoles confía en esta ventana en materia de seguridad e higiene y un 25% de ellos tiene intención de ampliar su lista de compra en este canal. Este hecho se traduce también en la confianza de los consumidores hacia los productos de proximidad. Según el estudio, un 59% de los españoles considera un producto de proximidad como más auténtico, el 58% confía más en él si se elabora con productos locales y el 56% percibe estos productos como más saludables. En este sentido, el 63% de los consumidores estarían dispuestos a pagar mucho más por este producto. 

En los canales dinámicos, los grandes ganadores son los supermercados regionales. A finales de agosto, el gran consumo había crecido un 14% más que durante el mismo periodo de 2019. Los supermercados regionales han aumentado 0,8 puntos su cuota de mercado y se sitúan ya en el 14,6%.

El canal online y el servicio a domicilio son los otros claros canales ganadores. La obligatoriedad de permanecer en casa hace que los consumidores esperen más soluciones que se adaptan a las medidas impuestas. De hecho, el 29% de los encuestados afirma que pedirán comida online y, en esta línea, el  61% considera que todos los restaurantes y tiendas deberían servir sus productos a casa. 

Durante el confinamiento, proliferaron nuevos panaderos y pasteleros caseros. De hecho, el 70% de los españoles aseguraron haber elaborado en casa productos de Home baking durante la temporada de mayores restricciones. Esta tendencia, lejos de ser pasajera, parece que se instaura en la vida de los consumidores. 

Según esta última oleada del Taste Tomorrow, más de la mitad de los consumidores (62%) demandan una mayor oferta de ingredientes para hornear en España y el mismo porcentaje quiere ayuda y asesoramiento para elaborar recetas más saludables y fáciles.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas