Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución mayorista afronta una nueva Semana Santa con preocupación por el canal horeca

Calcula que las ventas han descendido en torno al 30% desde el inicio de la crisis sanitaria
Calcula que las ventas hacia este canal han descendido en torno al 30%.
Calcula que las ventas hacia este canal han descendido en torno al 30%.

Las cadenas mayoristas de distribución alimentaria afrontan una nueva Semana Santa de restricciones en el sector de la hostelería y la restauración, a la espera de que los avances en la campaña de vacunación y la evolución de la pandemia permitan recuperar, de cara al verano, una mayor normalidad.

El sector mayorista representado en Asedas, Asociación de Autoservicios, Distribuidores y Supermercados, calcula que las ventas hacia el canal horeca han descendido en torno al 30% desde el inicio de la crisis sanitaria. Su actividad se ha visto arrastrada por la caída del turismo que ha mantenido a los hoteles cerrados, el descenso de actividad en comedores de empresa y las restricciones en la restauración. El servicio que este sector presta a pequeñas cadenas de alimentación sin capacidad para mantener plataformas logísticas, llevando todo tipo de alimentos de manera agrupada hasta las tiendas, ha sido fundamental para mantener su funcionamiento.

“Es urgente que las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria nos permitan recuperar cuanto antes la actividad turística y la restauración. Hasta entonces, el sector de la distribución alimentaria seguirá adaptándose a las circunstancias haciendo un ejercicio de equilibrio en las pérdidas producidas por el servicio que se presta a estos sectores y el esfuerzo por acercar la alimentación allí donde se incrementa la demanda, pero tras un año de pandemia todos deseamos recuperar la normalidad en el funcionamiento de la economía”, explica Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Dentro de este ejercicio de adaptación a las circunstancias, la distribución al canal horeca de productos de limpieza y desinfección tan necesarios ahora mismo han sido otro de los factores que están compensando en cierto modo las pérdidas de la distribución mayorista.

Parecida situación viven los alrededor de 3.500 supermercados que operan en zonas turísticas de la costa y de montaña. Estos establecimientos se han visto muy afectados por el descenso en la actividad, ya que dan servicio tanto a los turistas como a los trabajadores que se desplazan cada temporada para trabajar en el sector. En muchas de estas cadenas, solo el mantenimiento de la actividad en establecimientos situados en zonas residenciales ha permitido conservar el empleo de las tiendas que se han visto obligadas a cerrar temporalmente.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas